
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le aplicaron hidroxibenceno para prevenir la flacidez y la celulitis, lo que le provocó granulomas, sangrado bucal, sudoración, estrías y varices
El fiscal Fernando Padovan investigó el caso y pidió que vaya a juicio una médica platense por mala praxis/el dia
En el marco de una intervención estética realizada a una profesora de Educación Física platense, que acudió a su médica de confianza, identificada en las actuaciones judiciales como A. V. S., para un tratamiento denominado “hidroxilifit” y “glúteos up”, que sirve como método de prevención de la flacidez y la celulitis, el fiscal Fernando Padovan, titular de la UFI Nº 12 de nuestra ciudad, que investigó el hecho a partir de una denuncia de la paciente, decidió requerir la elevación a juicio de la causa, al entender que las lesiones que sufrió la víctima guardarían estrecha relación con una supuesta negligencia profesional, en los términos de lo normado por el artículo 94 del Código Penal.
“… Que del estudio de las probanzas reunidas en autos y la evidencia documentada se encuentra acreditado que dicha profesional le aplicó en su cuerpo al menos una sustancia química denominada `hidroxibenceno` o `fenol`, para prevenir la flacidez y la celulitis, sin realizarle ni pedirle estudios previos, además de que dicho producto no estaba autorizado por organismos nacionales ni internacionales (Anmat, FDA, Comunidad Económica Europea y resolución GTMC 62/14 del Mercosur), destacando que la ONU lo clasifica como materia tóxica clase 6.1”, indicó en su resolución.
“Que como consecuencia de ello, la víctima sufrió diversas lesiones en su organismo, tanto físicas como emocionales y a pesar de haber recurrido nuevamente a su médica esteticista por sus dolores frecuentes, minimizó los síntomas y sin someterla a ningún tipo de control de salud, le dijo que era normal, indicándole que continúe con el tratamiento complementario consistente en aplicación de inyectables”, agregó el documento oficial.
Para Padovan, “al no obtener respuestas quien a esta altura no atendía sus llamados, y en plena pandemia, la víctima abandonada a su suerte, debió recurrir a otros profesionales de la salud, quienes le indicaron distintos estudios y tratamientos a causa del tratamiento estético instaurado, cuyas secuelas aún persisten a la fecha”.
El fiscal consideró que “la conducta de la médica tratante demostró negligencia y no estuvo ajustada a los deberes de cuidado que le eran exigibles en su condición de garante de la salud de su paciente, omitiendo el cumplimiento de las normas que regulan las reglas del arte de curar, ya que de haber actuado con prudencia se podría haber evitado el resultado disvalioso. El informe del perito médico de Apoyo Forense a la Investigación, dependiente de la Procuración, expresó que el accionar médico ha sido contrario a la lex artis, y que el Hidroxibenceno o Fenol no está aprobado para uso en tratamientos médicos y no es apto para su uso en humanos, si bien se ha extendido su uso en los tratamientos estéticos, ello no significa que está aprobado legalmente”.
También citó que la sustancia “no se puede tomar ni inyectar” y que “se usa para la industria química de fabricación de pinturas”.
LE PUEDE INTERESAR
La peor forma de regresar de una salida de descanso: con un robo
LE PUEDE INTERESAR
Un jubilado sacó a pasear a su perro y lo asesinaron
En el requerimiento se hizo constar que la víctima, en la declaración recibida en sede judicial, “expresó que tuvo sudoración extrema, inflamación en todo el cuerpo, granulomas con pus, caída de pelo, sangrado bucal, eccemas y estrías rojas, varices, queloides, líquido en el hígado, hemorroides y deshidratación de la columna”.
Además dijo que “tiene que hacer una dieta de comestibles sin gluten y tuvo que dejar su actividad profesional”.
Por último, Padovan valoró “el rol ejercido por la profesional de organización y planificación con plena injerencia en el ámbito funcional de la clínica donde se le practicó el tratamiento, la naturaleza de la acción –omisión de adoptar pautas de cuidado y prevención establecidas por la ley 17.132, que regula la actividad de los médicos-, y la extensión del daño causado (granulomas que provocan dolor e inflamación, patologías relacionadas a la presencia de hidroxibenceno en sangre, materia fecal y orina con efecto tóxico).
Cabe destacar que la defensa de la médica interviniente se opuso a la requisitoria y solicitó su sobreseimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí