Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Dos modelos contrapuestos en Davos

Dos modelos contrapuestos en Davos
18 de Enero de 2024 | 03:59
Edición impresa

Redacción EFE

La tercera jornada de debates en Davos (Suiza) ha permitido a los asistentes al Foro Económico Mundial contrastar dos modelos políticos y económicos, el ultraliberal representado por el presidente argentino, Javier Milei, y el socialista del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Los protagonistas de la jornada, Milei y Sánchez, han intervenido uno después del otro y buscaron en sus discursos ante el plenario del Foro de Davos exponer sus recetas para lograr la prosperidad económica.

Y lo curioso, desde distintos enfoques, ambos han interpelado, para ello, directamente a los empresarios.

El mandatario argentino ha defendido el “capitalismo de libre empresa” como “la única herramienta para terminar con el hambre” frente a los que “demonizan” un sistema que ha sacado de la pobreza, según él, al 90% de la población mundial, y ha dicho que la “justicia social no es justa y no aporta al bienestar general”.

Además, ha añadido, es “intrínsecamente violenta” porque los impuestos con que se financia se cobran de manera coactiva, según su criterio.

Llamó “héroes” a los empresarios, que componían la mayor parte de su audiencia, y afirmó que el “Estado no es la solución”, sino “el problema mismo”, mientras que los empresarios, por el contrario, son “benefactores sociales” que no deben ceder al “avance” estatal.

Sánchez, por su parte, ha instado a los empresarios a implicarse en mejorar la vida de los ciudadanos colaborando con las políticas sociales de su gobierno, y ha recordado que el auge de la ultraderecha no es más que un síntoma de problemas más profundos, entre los que ha citado la erosión de las clases medias y trabajadoras.

“Debemos ser audaces y definir un nuevo paradigma de prosperidad. Una nueva ortodoxia económica y social que aproveche los conocimientos y las nuevas herramientas de que disponemos para conjugar el crecimiento económico con la sostenibilidad medioambiental y la prosperidad para todos”, sentenció el jefe español, muy critico de Milei.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla