Día Mundial de la Poliomielitis: ¿Qué es y por qué se celebra este 24 de octubre?
| 24 de Octubre de 2024 | 11:29

Este 24 de octubre se celebre el Día Mundial de la Poliomielitis. ¿De qué se trata? Es una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a niños. El virus se transmite de persona a persona principalmente por vía fecal-oral, con menos frecuencia, a través de un vehículo común, como el agua o los alimentos contaminados, y se multiplica en el intestino desde donde invade el sistema nervioso y puede causar parálisis.
Por su parte, la poliomielitis no tiene cura, pero puede prevenirse con la vacunación. Gracias a ello, Argentina fue declarada libre de poliomielitis en 1984, por lo que en 2024 se cumplen 40 años del último caso registrado en nuestro país.
Sin embargo, en los últimos meses se han registrado casos aislados en Latinoamérica, lo que eleva el riesgo de reintroducir el virus en la Argentina.
Para darse las vacunas, los padres deben acompañar a sus hijos, llevando el carnet de vacunación y Documento Nacional de Identidad. No se requiere orden médica para recibirla y se pueden coadministrar junto con la vacuna contra la COVID-19 y con cualquiera contemplada en el calendario nacional.
La estrategia busca evitar la reaparición de brotes de estas enfermedades ya erradicadas en Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE