El cambio climático ya está modificando fronteras

Edición Impresa

El retroceso de los glaciares, potenciado por el cambio climático ya está provocando cambios en las fronteras de algunos países europeos.

Un ejemplo de esta situación se está produciendo en el límite entre Austria e Italia, donde el retroceso del glaciar Hochjochferner, provoca que su agua de deshielo, que antes fluía tanto hacia Austria como hacia Italia ahora solo fluye hacia el segundo de los dos países.

Los límites entre Austria e Italia se establecieron en 1919, tras una guerra librada por ambos países. Las crestas de las montañas definen partes de la línea fronteriza. Otras están definidas por rectas entre picos.

Es por esta razón que, si se derrumba un pico o se derriten crestas heladas, la frontera puede verse afectada y desplazarse.

En un tratado fronterizo firmado en 2006 los dos países reconocieron el deshielo de los glaciares y dispusieron que la frontera siga “los cambios graduales y naturales” de las crestas, incluidos los causados por el cambio de los glaciares.

Si un glaciar desaparece por completo, la frontera se define a lo largo de la cuenca rocosa expuesta.

Una situación similar se observa en la frontera que Italia comparte con Suiza.

Pero los problemas no terminan ahí, ya que los Alpes son conocidos como el depósito de agua de Europa, que alimenta muchos de los principales ríos europeos y que, si ese caudal disminuyera por la reducción de los glaciares, podría afectar hasta a los Países Bajos.

Otro de los riesgos transfronterizos que se potencian con el calentamiento tiene que ver con las catástrofes naturales.

Por caso, la cordillera del Himalaya Hindu Kush abastece de agua a habitantes de ocho países, entre ellos China, India, Pakistán y Nepal, varios de los cuales mantienen relaciones hostiles y donde son los glaciares más bajos los que se reducen. En 2016, un glaciar, que se había formado como consecuencia del deshielo, reventó en China y causó daños en Nepal. Situaciones similares podrían repetirse en otras fronteras, lo que genera una creciente preocupación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE