Sin servicio de trenes en todo el país por un paro

La medida de fuerza afectará a los platenses que viajan a CABA. Calculan que en el AMBA impactará en 10 millones de pasajeros

Edición Impresa

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, ratificó el paro de trenes convocado para hoy, al tiempo que reclamó a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) una nueva huelga general contra el gobierno de Javier Milei.

Anoche, los dirigentes gremiales anunciaron que fueron convocados a formar parte de una reunión en el secretaría de Trabajo para continuar con las negociaciones paritarias. En medio del paro de 24 horas que convocó el gremio La Fraternidad, el encuentro de otras entidades gremiales con autoridades del Gobierno se llevará a cabo desde las 10, en la sede de la avenida porteña de la calle Alem 650.

La Fraternidad, el gremio que nuclea a los conductores de trenes, confirmó ayer temprano el paro que comenzó a la cero hora de hoy y que durará 24 horas. Por lo tanto, el servicio de trenes volverá a funcionar con normalidad mañana, jueves 22 de febrero.

Según el gremio, la huelga se produce ante la falta de discusión paritaria y propuesta salarial que recomponga el poder adquisitivo del salario, tras meses de alta inflación.

En declaraciones radiales, Maturano aseguró que “este miércoles (por hoy) van a estar todos los servicios parados a excepción de algunos de larga distancia a Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Córdoba para no perjudicar a la gente que ya sacó los boletos”, subrayó el líder de La Fraternidad.

Explicó, en ese marco, que el sindicato no pide “ningún aumento salarial” sino “una recomposición de lo que se perdió (del poder adquisitivo) por el aumento inflacionario”.

La exigencia se centra en una recomposición salarial desde diciembre hasta la fecha, y el cierre de la paritaria del período que va desde el 31 de marzo de 2023 hasta el 1 de abril de 2024. Reclaman haber perdido el 55% del poder adquisitivo y piden por una recomposición salarial para los trabajadores del rubro.

El dirigente ferroviario consideró que el Poder Ejecutivo está llevando “a un caos total” al país.

“Pretende que esa libertad de la que habla, que no sé si es liberalismo, neoliberalismo, o libertario, nos lleve a un 80 por ciento de pobres y un 20 por ciento de ricos como pasaba antes de 1943”, resaltó el dirigente gremial.

Además, insistió en que “la sociedad le pide a la CGT un paro general.

10 millones de pasajeros afectados en el amba

Con más de 10 millones de pasajeros por día hábil movilizándose solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la medida de fuerza se anuncia en un contexto de ya creciente tensión por la quita de subsidios del Gobierno, que generó un aumento del boleto.

El boleto mínimo en el Tren Roca y el resto de las líneas metropolitanas es ahora de $130 (hasta City Bell), el del segundo tramo cuesta $169 (hasta Hudson) y el tercer tramo hasta el final de la línea en la estación Constitución tiene un valor de $208.

Sanidad
El secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), Héctor Daer, lanzó un paro de 24 horas para mañana ante la “intransigencia de las cámaras empresariales” del sector en el marco de la discusión paritaria.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE