Otra vez alacranes en el centro de La Plata: cuáles son los más peligrosos
| 17 de Marzo de 2024 | 13:52

Los alacranes meten miedo en distintos barrios de La Plata. Y este domingo volvieron a sembrar la preocupación en un sector muy cercano al centro platense.
Según denunció una lectora de EL DIA al WhatsApp (+5492214779896), y envió fotos, esta mañana se encontraron con dos ejemplares en viviendas de la zona de 53 entre 2 y 3. Pero no solo en las casas lograron divisarlos sino que también hallaron otros en la vereda.
De esta forma, en el vecindario encendieron las alarmas frente a este hallazgo que preocupa y mucho, tal como ocurre en otras zonas platenses, donde es frecuente la presencia de estos artrópodos arácnidos.
Lo cierto es que con las elevadas temperaturas del verano es común que los vecinos sean visitados en sus hogares y dependencias laborales por los temidos alacranes, por lo que hay que ponerse a resguardo, ya que algunos ejemplares pueden ser venenosos.
El mapa de los alacranes en La Plata
En ese marco, a fines de diciembre del año pasado la UNLP, a través del CEPAVE, difundió un mapa sobre la distribución de colonias de alacranes en nuestra Ciudad. De acuerdo con la información del organismo científico, el centro de la Ciudad es el área más poblada por los alacranes, en especial la que comprende entre la Plaza Moreno y el Bosque. Otro sector de amplia presencia de escorpiones es la zona de Los Hornos más inmediata al Casco Urbano.
De acuerdo con los estudios, los alacranes habitan en "zonas naturales, peridomiciliarias (espacio adyacente a las viviendas) y domiciliarias". Y permanecen "escondidos en huecos y cortezas de árboles, debajo de escombros, leña, grietas de paredes, bajo pisos de madera, cañerías , tuberías, sótanos, depósitos, huecos de ascensores, etc.". Según especificaron, "son de hábitos nocturnos".
Los especialistas esbozaron que "la mayoría de las escorpiones se reproducen en forma sexual, es decir debe existir un individuo macho y otra hembra. Algunas especies se reproducen sin la presencia de machos (partenogénesis), es decir que con un solo individuo hembra que se instale puede tener muchas crías". Y añadieron que "si bien pueden sobrevivir períodos de tiempo prolongados sin alimentación, los escorpiones se alimentan de insectos y otros arácnidos. Los grillos y las cucarachas son su alimento preferido".
Alacranes peligrosos
Según distinguen, "los ejemplares sin mayores riesgos para la salud, los encontramos en zonas abiertas con vegetación natural o parquizadas, alejadas de las viviendas". En tanto que "los ejemplares que revisten peligrosidad, generalmente son de hábitos sinantrópicos, es decir que viven en el interior de las viviendas".
El único género peligroso en Argentina es Tityus, de la familia Buthidae, y en nuestra región, el Gran La Plata, las especies que se encuentran son: Tityus carrilloi y Tityus confluens.
También encontramos en nuestra región una especie no peligrosa: Bothriuru bonariensis, de la familia Bothriuridae.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE