Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El mapa de los alacranes en La Plata: qué tipos habitan en cada barrio, cuáles son los más peligrosos y cómo cuidarse

El mapa de los alacranes en La Plata: qué tipos habitan en cada barrio, cuáles son los más peligrosos y cómo cuidarse
20 de Diciembre de 2023 | 09:58

Con la llegada de las elevadas temperaturas del verano es común que los vecinos de La Plata comiencen a ser visitados en sus hogares y dependencias laborales por los temidos alacranes, una especie de arácnidos de las que hay que ponerse a resguardo, ya que algunos ejemplares pueden ser venenosos. En este marco, la UNLP, a través del CEPAVE, difundió un mapa sobre la distribución de colonias de alacranes en nuestra Ciudad. 

De acuerdo con la información del organismo científico, el centro de la Ciudad es el área más poblada por los alacranes, en especial la que comprende entre la Plaza Moreno y el Bosque. Otro sector de amplia presencia de escorpiones es la zona de Los Hornos más inmediata al Casco Urbano. 

De acuerdo con los estudios, los alacranes habitan en "zonas naturales, peridomiciliarias (espacio adyacente a las viviendas) y domiciliarias". Y permanecen "escondidos en huecos y cortezas de árboles, debajo de escombros, leña, grietas de paredes, bajo pisos de madera, cañerías , tuberías, sótanos, depósitos, huecos de ascensores, etc.". Según especificaron, "son de hábitos nocturnos". 

Los especialistas esbozaron que "la mayoría de las escorpiones se reproducen en forma sexual, es decir debe existir un individuo macho y otra hembra. Algunas especies se reproducen sin la presencia de machos (partenogénesis), es decir que con un solo individuo hembra que se instale puede tener muchas crías". 

Y añadieron que "si bien pueden sobrevivir períodos de tiempo prolongados sin alimentación, los escorpiones se alimentan de insectos y otros arácnidos. Los grillos y las cucarachas son su alimento preferido". 

Según distinguen, "los ejemplares sin mayores riesgos para la salud, los encontramos en zonas abiertas con vegetación natural o parquizadas, alejadas de las viviendas". 

En tanto que "los ejemplares que revisten peligrosidad, generalmente son de hábitos sinantrópicos, es decir que viven en el interior de las viviendas". 

El único género peligroso en Argentina es Tityus, de la familia Buthidae, y en nuestra región, el Gran La Plata, las especies que se encuentran son: Tityus carrilloi y Tityus confluens. 

También encontramos en nuestra región una especie no peligrosa: Bothriuru bonariensis, de la familia Bothriuridae. 

 

Medidas de prevención y control 

Los expertos del CEPAVE aseguraron que "es prioritario evitar el ingreso y permanencia de los escorpiones en las viviendas". 

En cuanto a cuidados peridomicialiarios, indicaron necesario "evitar la acumulación de residuos para reducir los insectos que les sirven de alimento a los escorpiones". 

También recomendaron "tener cuidado cuando se examinan lugares oscuros y húmedos, como así también la hojarasca y escombros, tomando las precauciones necesarias para evitar el contacto con los escorpiones". 

Sobre prevención domiciliaria sugirieron "poner malla fina (de alambre o plástico) en entradas de rejillas, entrada y salida de cañerías, ventilaciones, desagües, etc. Y colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas". 

Otros detalles no menores son "reparar grietas en pisos, paredes y techos; tener precaución al examinar cajones o estantes; evitar caminar descalzo; y sacar de la vivienda cualquier otro tipo de insecto". 

Sobre cuidados personales recomendaron que  "antes de comenzar la limpieza o remociones de diferentes elementos es mejor hacer una buena inspección ocular para detectar posibles lugares de refugio de los escorpiones". 

También es importante "utilizar guantes gruesos y calzado adecuado en las tareas de remoción de escombros, leña y demás materiales de depósito. 

Acciones a llevar a cabo 

En este sentido, consideraron importante "hacer campaña de concientización respecto a la posible presencia de escorpiones, y a las medidas preventivas para evitar accidentes". 

Otras medidas consisten en "remover árboles en mal estado de las veredas o paseos, sacar cortezas sueltas; revisar los objetos que hayan sido estibados en galpones antes de trasladarlos a otras dependencias para evitar la dispersión dentro de la ciudad; y mantener limpios y desmalezados los terrenos baldíos. 

Picaduras 

Los expertos consignaron que "la picadura es muy dolorosa y no pasa desapercibida". Al respecto, advirtieron que en caso de picadura "no se deben hacer maniobras caseras en la zona afectada. 

En caso de sufrir una picadura, sugirieron llamar lo antes posible al Centro Provincial de Referencia en Toxicología (CEPROTOX) para accidentes en la Provincia de Buenos Aires. 

Los grupos de mayor riesgo son niños, ancianos y personas con afecciones previas. Si bien existe suero antiescorpiónico, la mayoría de los accidentes no requiere su aplicación. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla