 
					
					
				 
            Los adolescentes prefieren disfrutar; llenan recitales /web
La Justicia Federal de La Plata confirmó la cautelar que frena la privatización del Banco Nación
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
La Plata se viste de terror: disfraces para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Se rompe el bloque de diputados del PRO: el bullrichismo, con Arabia a la cabeza se suma a LLA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
YOLO (sólo se vive una vez) parece un lema que adoptan muchas personas, que prefieren gastar todo ahora y no ahorrar para el futuro
 
            Los adolescentes prefieren disfrutar; llenan recitales /web
“You Only Live Once” (YOLO). Es una frase que se repite en el mundo y que define una actitud. Sólo se vive una vez, parece ser el nuevo lema bajo el que pasan sus días muchas personas luego de atravesar la pandemia y la cuarentena, en caso de Argentina de casi un año, y ahora tener que enfrentar las vicisitudes económicas.
El impacto de la pandemia de Covid-19 ha dejado una marca significativa en los hábitos de gasto de los argentinos.
Los que pueden ahora adoptan una mentalidad más orientada hacia el disfrute del presente, caracterizada por un aumento en el gasto en experiencias, reflejando la tendencia de las personas a priorizar vivencias y momentos. Ahorrar para comprar una vivienda y hasta un auto ha perdido sentido para muchos: son metas de largo plazo y ni siquiera se piensa en el mediano.
Después de la pandemia, aquellos que no tenían una historia de viajes frecuentes ahora han descubierto una nueva pasión por explorar el mundo y disfrutar de nuevas experiencias, claro que viajar por el extranjero resulta imposible para la gran mayoría.
En el segmento superior de la clase media todo se reduce a visitar los países limítrofes donde se aprovechan menores precios en ropa o electrónica. Comprar un celular de última generación a la mitad de lo que cuesta en la Argentina, y vender el usado a un buen valor es un camino adoptado por muchos porque en nuestro país los precios de todo lo tecnológico son más que elevados.
Disfrutar ahora, se refleja también en el aprovechamiento de los fines de semana largos, en los que el turismo interno refleja un notable incremento. Todo debe ser para disfrutar a partir de hoy. Sea una nueva pantalla o una consola para juegos de los chicos, siempre hablando de los que pueden.
LE PUEDE INTERESAR
 
          ¡Bombazo! Milei anunció su ruptura con Fátima Florez
A pesar que los meses inmediatos posteriores a la pandemia se creó el espejismo de una mejoría económica el enfoque de ‘’vivir el momento’’ prevalece, aprovechando las oportunidades para disfrutar de la vida sin postergar nada para el futuro.
Los bajos salarios y las angustias provocada por la pandemia también animan a asumir riesgos laborales. Emprender nuevas actividades y buscar otros horizontes provoca que un gran porcentaje de los jóvenes no desechen aventurarse en el exterior mientras las familias establecidas generalmente optan por evitar cambios tan rotundos, pero no dejan de experimentar una sensación de fracaso condenados a sufrir las limitaciones de un presente en el cual el dinero no alcanza y cualquier problema de salud se convierte en un drama económico como ocurrió con quienes quisieron protegerse del dengue mediante la vacuna.
Susana tiene 48 años y se dedica a los bienes raíces. Cuenta a EL DIA que antes de la pandemia solía gastar plata en viajes, salidas, ropa y perfumes. Sin embargo, algo cambió después del 2020: “El gasto ahora está más enfocado en invertir en experiencias a compartir con mis afectos que en la adquisición de un producto. Me gusta gastar en las mismas cosas pero lo hago con menos periodicidad”.
El fenómeno de la “vida experiencial” ha impulsado un auge en los viajes internacionales, ya que las personas buscan escapar de la sensación de confinamiento experimentada durante la emergencia sanitaria. Sin embargo, la duración de esta tendencia es incierta y podría requerir un cambio significativo en las condiciones económicas o sociales para que los individuos reconsideren sus hábitos de gasto.
Muchas personas han abandonado trabajos seguros para seguir pasiones, desafiar la rutina laboral y reconsiderar sus prioridades. El espíritu de arriesgarse y buscar la realización personal se afianza. Aunque la seguridad laboral sigue siendo una preocupación para algunos.
Una de las esferas más impactadas ha sido la de los hábitos de consumo y ahorro de las personas. La mayoría de las personas entrevistadas (de entre 40 y 60 años) comentaron que antes solía ahorrar pero, a más de tres años del inicio de la pandemia, las prioridades y preferencias siguen reflejando un giro notable.
Carolina decidió que ahorrar ya no valía la pena: “Al final me la pasé ahorrando y estuve un año encerrada. Me hizo preguntarme para qué quiero ahorrar verdaderamente. Ahora prefiero gastarlo en salida con amigos y escapadas de fin de semana”.
Pero también muchas personas aprovecharon los tiempos difíciles para aprender de manera online o comenzar con pequeños emprendimientos que, con esfuerzo, siguen hasta hoy en día.
La mamá de Marcos tenía un vivero y durante la cuarentena toda la familia se unió para ayudar. “Era como si, al no poder hacer nada, le gente quisiera gastar en plantitas. Crecimos muchísimo y no dábamos abasto”, cuenta Marcos.
Antes, las actividades preferidas, entre los solteros, por ejemplo, era gastar dinero en productos; ahora, la asistencia a eventos culturales como cine, conciertos y recitales ha ido en aumento. Guardar dinero unos días para poder asistir al show de algún artista internacional es aceptable para muchos. Se trata de comprar experiencias más que mercancías.
Graciela, de 63 años, quien previamente disfrutaba gastar en ropa, ahora prefiere invertir en viajes de fin de semana, buscando experiencias para disfrutar inmediatamente más que adquisiciones materiales.
La situación económica también ha jugado un rol crucial en este cambio de hábitos. Algunos, como Martino de 55 años, han visto alterados drásticamente sus hábitos priorizando los gastos para la diversión y el esparcimiento sobre el ahorro para metas que parecen hoy inalcanzables.
Entre los jóvenes, la imposibilidad de soñar con una vivienda propia, siquiera alquilada, hace que se refugien con mamá y papá y cuentan entonces con más dinero para el disfrute inmediato.
Así, la pandemia ha actuado como catalizador de un reajuste en los patrones de consumo, impulsando a muchos a priorizar el ahorro, las experiencias sobre los bienes materiales, y a ser más conscientes de sus decisiones económicas. Estos cambios, si bien diversos, reflejan un patrón general hacia la reevaluación de lo que se considera esencial en la vida post-pandemia.
El futuro es un interrogante para el que la mayoría solo encuentra respuestas angustiantes. A las privaciones de la coyuntura económica se suma que del inconsciente cada tanto asuma el recuerdo de un familiar o amigo fallecido durante la pandemia.
Por lo tanto, hoy es cuando tratan de pasarla bien. Mañana es algo lejano y You Only Live One (YOLO).
 
                        Los adolescentes prefieren disfrutar; llenan recitales /web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí