
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un médico desarrolló un proyecto revolucionario: “Operation Quest”. Se trata de una propuesta diseñada con un propósito terapéutico que busca apoyar emocionalmente a los menores y familias que enfrentan a cirugías y procedimientos médicos
Santiago de Matos Lima, al frente, y el equipo con el que desarrolló el videojuego “Operation Quest” / Web
En un mundo donde la tecnología y la medicina convergen para mejorar la calidad de vida, cada innovación representa un paso adelante en el cuidado de la salud. En este contexto, el médico argentino Santiago de Matos Lima ha desarrollado un proyecto revolucionario: “Operation Quest, una Aventura en el Hospital”. Este videojuego, diseñado con un propósito terapéutico, ofrece un enfoque único para apoyar emocionalmente a niños y familias que se enfrentan a cirugías y procedimientos médicos.
La ansiedad previa a una cirugía es una experiencia común y comprensible, especialmente para los niños, quienes pueden sentirse abrumados por el miedo a lo desconocido. Consciente de esta realidad, Santiago de Matos Lima, médico graduado de la Universidad de Buenos Aires y especializado en anatomía patológica, se embarcó en la tarea de crear una herramienta que pudiera calmar esas emociones y proporcionar apoyo emocional durante momentos difíciles.
El resultado de su trabajo es “Operation Quest”, un videojuego innovador desarrollado en colaboración con el equipo de informática clínica de su hospital. Este juego, diseñado para niños de entre 6 y 12 años, utiliza la tecnología Unity para ofrecer una experiencia interactiva, educativa y entretenida. A través de diversos entornos hospitalarios, los jugadores interactúan con personajes y resuelven acertijos mientras se preparan para enfrentar procedimientos quirúrgicos.
El concepto detrás de “Operation Quest” se gestó a partir de la necesidad de abordar la ansiedad que experimentan los niños y sus familias antes de una cirugía. En colaboración con expertos en salud mental, incluyendo psicólogos y pediatras, Santiago de Matos Lima diseñó el juego para que fuera más que una simple distracción. Quería que fuera una herramienta terapéutica que ofreciera información sobre procedimientos médicos de manera comprensible y promoviera una mentalidad positiva entre los pacientes pediátricos.
Durante el desarrollo del juego, se realizaron pruebas con niños y familias para garantizar su eficacia y adecuación. Se utilizaron estudios científicos de usabilidad y jugabilidad para refinar la experiencia del juego, asegurando que fuera accesible y útil para su público objetivo. El resultado es un juego disponible en varios idiomas, adaptado para ser jugado en una variedad de dispositivos, desde computadoras hasta teléfonos inteligentes.
“Operation Quest” no solo está destinado a distraer a los niños antes de una cirugía; también busca reducir la ansiedad preoperatoria y empoderar a los pacientes pediátricos y sus familias. El juego proporciona información sobre procedimientos médicos de manera amigable y utiliza estrategias de gamificación para hacer que la experiencia quirúrgica sea menos intimidante. Además, fomenta una sensación de control y dominio entre los jugadores, permitiéndoles abordar la cirugía con mayor confianza y resiliencia.
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial: los audios y videos falsos, “una epidemia”
LE PUEDE INTERESAR
Crianza: cómo acompañar las emociones de los chicos en tiempos de crisis
Aunque “Operation Quest” fue diseñado principalmente para niños que se enfrentan a procedimientos quirúrgicos por primera vez, su impacto potencial va más allá de ese grupo demográfico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el juego no está destinado para niños con ciertas condiciones médicas específicas, como trastornos del desarrollo o patologías crónicas complejas.
En última instancia, “Operation Quest” representa un ejemplo innovador de cómo los videojuegos pueden utilizarse para apoyar la salud mental infantil. Más allá de su función de entretenimiento, este juego ofrece herramientas prácticas para enfrentar los miedos y construir resiliencia. Con su enfoque en la empatía y la familiarización con el entorno médico, este proyecto promete ser un recurso valioso en la atención pediátrica, transformando la experiencia médica en algo más accesible y reconfortante para los niños y sus familias.
Esta iniciativa, liderada por Santiago de Matos Lima y su equipo, demuestra el potencial de la tecnología para mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos y allanar el camino hacia un futuro donde la atención médica sea más empática, inclusiva y efectiva.
La iniciativa tiene potencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes
Consiste en un ejemplo innovador de cómo los videojuegos pueden apoyar a la salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí