

¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los expertos en meteorología avizoran para los próximos días un marcado descenso de las temperaturas máximas por debajo de los 20 grados, en el marco de lo que denominan como un evento de frío sub-polar. En ese contexto, surgen interrogantes acerca de qué sucederá con el mosquito transmisor del dengue, el aedes aegypti, a partir de los cambios del clima propios de esta época otoñal.
Por caso, el sitio Meteored establece a partir del miércoles 10 de abril un descenso de la temperatura, en donde la mínima rondará entre los 10 y 12 grados y la máxima se ubicará en torno a los 18 grados. El meteorólogo Mauricio Saldivar explicó, al ser consultado por EL DIA, que "estamos esperando dos pulsos: uno moderado entre martes y miércoles, y otro más fuerte el domingo 14".
Por su parte, el especialista en medioambiente Marcelo Madelón indicó que se trata de "la primera ola subpolar del otoño", lo que definió como una corriente de "aire frío que proviene de latitudes cercanas al círculo polar, pero no del Polo. Es decir que va a haber heladas".
En términos de temperaturas estimó que en el AMBA "se esperan mínimas de 12 grados y máximas de 17”. Con esos datos trazó una relación con los mosquitos al señalar que "lo más probable es que esa temperatura los aplaque".
Sin embargo, pronosticó que esos "valores subpolares se mantendrán a lo largo de 4 ó 5 días". En ese lapso, habrá menos presencia de mosquitos pero por otro lado no implica que se ausentarán, más bien demorará más en efectivizarse el ciclo de desarrollo de fututos mosquitos.
Más allá de las variaciones de la temperatura propia de la época, la experta en mosquitos Victoria Micieli, directora del CEPAVE-UNLP-CONICET, aclaró días atrás en diálogo con este medio que "la época de picaduras se extiende en nuestra región hasta mayo".
Según sostuvo, el descenso de la temperatura de estos días "puede alargar el ciclo de desarrollo de los mosquitos, pero no los elimina".
Asimismo, explicó que el aedes aegypti es una especie que "se estaría adaptando a los cambios de temperaturas".
"Eso se está estudiando en el país, hay indicios de qué sí, el mosquito incluso se va cada vez más al sur. El cambio climático les favorece", añadió.
Micieli enfatizó que "la presencia del mosquito se extiende hasta mayo" y que en el marco de la epidemia que afecta al país, en donde nuestra región no es la excepción, "todo lo que es prevención, como el uso de repelente, es importante".
En esa línea, afirmó que "la persona enferma se tiene que aislar, consultar al médico y llamar a las autoridades de salud para determinar si existe un brote".
"En un caso así se debe recurrir al control de foco y si es necesario la fumigación", subrayó.
"Eso se está estudiando en el país, hay indicios de qué sí, el mosquito incluso se va cada vez más al sur. El cambio climático les favorece", añadió.
Micieli enfatizó que "la presencia del mosquito se extiende hasta mayo" y que en el marco de la epidemia que afecta al país, en donde nuestra región no es la excepción, "todo lo que es prevención, como el uso de repelente, es importante".
En esa línea dijo que "si hay una persona enferma, se tiene que aislar, consultar al médico, llamar a las autoridades de salud y determinar si hay brote". "En un caso así se debe recurrir al control de foco y si es necesario la fumigación", subrayó.
Sobre las precipitaciones que se registraron en el Gran La Plata, subrayó que "incrementan la probabilidad de que eclosionen los huevos que se encuentran depositados en los bordes de los recipientes". En ese orden, destacó que "esto no se produce en charcos o zanjas, sino en los recipientes. Todo lo que se mojó y tenía huevos, facilita la propagación del aedes aegypti", sostuvo.
En efecto, deslizó que son muy importantes "las medidas preventivas establecidas por las autoridades de salud", tales como el descacharreo.
Según el Ministerio de Salud bonaerense, "la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí