Aspectos a tener en cuenta

Edición Impresa

■ Frente a la vacuna contra del dengue disponible -la TAK-003, también conocida como Qdenga®, producida por el laboratorio japonés Takeda- se aplicará una estrategia focalizada. Al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país.

■ Qdenga®, hasta ahora la única vacuna tetravalente contra el dengue disponible, fue aprobada por la reguladora local ANMAT. Se aplican dos dosis con tres meses de intervalo.

■ La población objetivo para aplicar las inmunizaciones serán las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Es decir zonas endémicas, se comenzará en el Noreste (NEA) y Noroeste (NOA). Y se ampliará a lugares donde se registre una alta circulación.

■ Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva y escalonada según disponibilidad de vacunas y estrategias ya implementadas por las jurisdicciones.

■ El calendario ideal es empezar en agosto y llegar a noviembre 2024 con toda la población priorizada vacunada. Hay que entender que al dengue no se lo mitiga solo con la vacuna sino con una estrategia integral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE