
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La inmunización se realizará en el país mediante una estrategia focalizada en zonas endémicas o de alta circulación del virus, priorizando la franja entre 15 y 19 años
Luego de numerosas idas y vueltas sobre el tema, y de los pedidos para que se avance con algún tipo de plan de vacunación contra el dengue, a partir del enorme crecimiento de casos que se dio en los últimos meses, el Gobierno confirmó la presentación de una iniciativa para el abordaje integral de la enfermedad para lo que resta de este año y el inicio del que viene. Y decidió, en principio, que la vacuna se incorporará de forma focalizada, según la situación epidemiológica de cada una de las jurisdicciones. También definió cuáles serán los grupos prioritarios para iniciar la inmunización.
“Al momento actual, según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país, por lo que se plantea como una estrategia focalizada”, detalla el comunicado.
Acerca de qué población objetivo contempla esta estrategia, se indicó que “será para las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según la situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas”.
Desde el Ministerio destacaron que esta estrategia “se debe acompañar de una vigilancia intensificada de la seguridad de la vacuna, por lo que se acuerda avanzar con los estudios económicos y de efectividad”.
Sumado a la incorporación de la vacuna, también se presentó el plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025. En este sentido, se enfatizó en la importancia de sostener las medidas de prevención y control, en coordinación con las provincias, a través de un abordaje integral, y durante todo el año.
La activación de este plan estuvo a cargo del ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, junto con la representante de OPS en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Conain, Angela Gentile.
LE PUEDE INTERESAR
TikTok identificará el contenido hecho con IA
LE PUEDE INTERESAR
Aspectos a tener en cuenta
“Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CONAIN y vamos a definir junto con las provincias la estrategia de inmunización focalizada en zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando”, expresó Russo.
En lo que respecta a la atención de los pacientes, se puso en marcha la Red de Referentes Clínicos provinciales y la Guía de Lineamientos para la reorganización de los servicios de salud en situaciones de brotes o epidemias de dengue destinada a garantizar la atención adecuada y oportuna, reducir los tiempos de espera y el manejo de los casos de acuerdo a criterios de gravedad.
La financiación a los territorios del país llegará desde las partidas que Salud Nación ejecute a través del Programa SUMAR, para garantizar el derecho a la salud y en este caso puntual de la prevención contra el dengue, la gratuidad de las vacunas en los grupos priorizados.
La velocidad con la que se propaga la enfermedad, tal como pudo observarse en nuestra ciudad, ha cambiado. El mosquito Aedes aegypti, vector de la infección viral de dengue, es el propalador de enfermedades más prolífico del mundo. Por múltiples factores, entre ellos el calentamiento global, la urbanización desordenada, y los fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes, el dengue expandió sus fronteras y ya no circula solo en las denominadas zonas endémicas -que en el caso de la Argentina estaban circunscriptas a las regiones del NEA Y NOA- sino que avanzó hacia distintas regiones, entre ellas, la nuestra, que llegó a ser una de las que tuvo mayor circulación de la enfermedad. El mosquito Aedes de alguna manera abandonó sus hábitos silvestres de antaño y se instaló en los centros urbanos. Por eso, esta descripción consolida la noción de que se debe encarar un abordaje integral y sistémico frente al dengue.
El brote histórico de dengue que atraviesa Argentina marca récord de muertes e infecciones. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, actualizado el último domingo por el Ministerio de Salud, en la temporada actual -que va de fines de julio de 2023 hasta la semana 17 de 2024- se reportaron 438.010 casos de dengue de los cuales 420.867 (96%) fueron reportados en lo que va de este año.
La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 931 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período, 957 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) y se registraron 301 muertes (letalidad hasta el momento 0,06%).
Las temperaturas más frescas trajeron alivio en varias partes del país: el pico de infecciones a nivel nacional ocurrió a mediados de marzo y en las semanas posteriores los casos disminuyeron en casi todas las jurisdicciones. En La Plata, de todos modos, en los últimos días reaparecieron los mosquitos en gran número, aunque debe aclararse que en la mayoría de los casos se trata de otra especie, que no es la transmisora del dengue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí