
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio realizado en las zonas de la Ciudad sin acceso a la red indica que el 40% no se puede tomar por tener elevados niveles de nitratos y/o contaminación microbiológica
El Taller trabaja a partir de las demandas de los vecinos de los barrios, organizaciones y pequeños productores florihortícolas / EL DIA
El Taller de Aguas, un proyecto de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata que trabaja con la comunidad evaluando la calidad del agua, presentó un relevamiento sobre agua de red como de pozo de zonas urbanas y periurbanas de La Plata y sus alrededores, en el que se reportó que el 40 por ciento de las muestras relevadas provenientes de zonas sin acceso al sistema público resultaron no aptas para consumo humano, por tener elevados niveles de nitratos y/o contaminación microbiológica.
El estudio fue realizado durante los años 2022 y 2023 y dirigido por la tecnóloga Virginia Vetere, investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA), instituto dependiente de la UNLP, CONICET y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. En una charla con este diario explicó que “cuando encontramos que el agua que no se puede consumir, la principal causa es por contaminación por bacterias y le recomendamos a quienes beben ese agua colocarles dos o tres gotas de lavandina por litro y que la dejen reposar o que la hiervan para luego tomarla. En principio, así se podría consumir sin riesgos”.
Virginia Vetere
“Lo ideal sería poder estudiar las causas de la contaminación, sanearlas y controlarlas periódicamente, pero no siempre se puede hacer. El riesgo sanitario es que las personas contraigan afecciones gastrointestinales. En algunas casos los vecinos con quienes trabajamos nos han indicado que han presentado algunos síntomas que podrían estar vinculados con la contaminación del agua”, destacó Vetere.
En ese sentido, del estudio se destaca que todas las muestras de la red de agua potable y de cooperativas regionales resultaron aptas para el consumo humano. “El problema con los pozos de agua es que si no tienen la profundidad adecuada pueden contaminarse si hay un pozo ciego o si existen depósitos de fertilizantes u otros químicos cercanos”, explicó la tecnóloga.
El acceso al agua potable se trata de una problemática mundial, según la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y nuestra región no está exenta. En la región del Gran La Plata, el agua de red no llega a todos los hogares. En muchas zonas, llega apenas hasta las cercanías de los barrios periféricos, donde la conexión final a las viviendas queda a cargo de los propios habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
Los médicos que facturan insisten con el reclamo del alivio tributario
Según describen en el citado informe, en estos casos las conexiones a la red suelen realizarse mediante mangueras que pueden estar ensambladas de forma precaria, o dañarse, abriendo la puerta a una potencial contaminación. El problema podría originarse también en deficiencias en tanques de almacenamiento de agua.
En otros casos, el acceso al agua se logra mediante perforaciones domiciliarias o pozos con tanques comunitarios surgidos de la organización vecinal.
La dificultad en el acceso a agua segura afecta también a la región hortícola platense. Allí el agua es obtenida de pozos que pueden tener problemas por su construcción o bien no alcanzar la profundidad necesaria, obteniéndose en ese caso agua no apta para el consumo. Además del riesgo para las familias productoras, la mala calidad del agua es una cuestión de la salud pública, pues es usada para el lavado o “refrescado” de las verduras previo a su venta. Las deficiencias en la construcción de los pozos y la cercanía de algunas fuentes como pozos ciegos, estiércol de animales y fertilizantes son las causas más frecuentes de contaminación.
El Taller de Aguas depende del Programa Ambiental de Extensión Universitaria (PAEU) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, siendo uno de los primeros proyectos de extensión de la unidad académica. Desde 1989 reúne estudiantes, docentes, investigadores, vecinos, referentes de organizaciones barriales, productores hortícolas de La Plata y otros actores alrededor de un concepto: el acceso a agua de calidad como derecho inalienable.
Actualmente el Taller cuenta con 40 integrantes y trabaja hace más de 30 años a partir de las demandas de los propios habitantes de los barrios, organizaciones y pequeños productores florihortícolas, “asociadas principalmente a la falta de agua o su mala calidad. Frecuentemente manifiestan evidenciar color, olor o sabor en el agua o la aparición de alguna patología que puede asociarse al consumo de agua contaminada.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí