Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El fenómeno de la inversión térmica, ¿otra vez detrás del olor a gas y azufre en La Plata?

El fenómeno de la inversión térmica, ¿otra vez detrás del olor a gas y azufre en La Plata?
5 de Junio de 2024 | 10:57

Esta mañana un fuerte olor a gas y azufre, según describieron los vecinos, sorprendió a La Plata y genera preocupación. Desde YPF aseguraron que en la Refinería de Ensenada no detectaron desperfectos y tampoco Camuzzi dio cuenta de algún tipo de avería que afecte el medio ambiente.

Es por eso que frente a la incertidumbre empezaron a surgir hipótesis en torno a la problemática de la que se habla en varios de los barrios afectados. Una de ellas apunta a un fenómeno que ya tuvo lugar en nuestra región y está relacionado con el clima.

Se trata de la inversión térmica y tiene que ver en parte con la baja temperatura que se acentuó en la Ciudad. De hecho, especialistas apuntan a un evento con mayor probabilidad de producirse en invierno que en el resto de las estaciones, aunque en este caso aparece en un otoño muy frío. 

Según los expertos, el mismo se presenta cuando la temperatura en las capas superiores de la atmósfera es mayor a la que se registra en la superficie, cuando lo normal es que abajo sea más caliente que arriba. Agregan que "las temperaturas ascienden en vez de descender con altura. Dependiendo de cuándo y cómo ocurra, puede ocasionar: tormentas, neblinas, un poco de frío o mucho calor y hasta altos niveles de contaminación, afectando nuestra salud". 

El fenómeno de inversión térmica se presenta cuando, en las noches despejadas, el suelo se enfría rápidamente por radiación. El suelo a su vez enfría el aire en contacto con el que se vuelve más frío y pesado que el que está en la capa inmediatamente superior. Al disminuir la convección térmica disminuye en consecuencia la subsidencia del aire frío ubicado en una capa superior de la tropósfera. 

Este tipo de evento climatológico puede derivar en neblinas e incluso puede provocar olores nauseabundos cuando se combina con algún tipo de evento en la superficie, por caso incendios o fuentes de polución emanadoras de gases. "Dicho fenómeno se produce cuando el aire caliente de la zona urbana no puede fluir por presencia de nubes bajas, que dejan las emanaciones atrapadas cerca de la superficie", explicaron. 

Agregaron que es un tipo de característica que toma la atmósfera cuando la temperatura del aire, en vez de descender mientras subimos en altura, como es normal, va ascendiendo cada vez más, esto hace que la densidad del aire, la cual se relaciona directamente con la temperatura, descienda con la altura limitando así las corrientes convectivas ascendentes que se producen en la atmósfera. En efecto, el aire no puede elevarse en una zona de inversión, puesto que es más frío y, por tanto, más denso en la zona inferior, concluyeron. 

Lo cierto es que desde el Servicio de Hidrometeorología no brindaron detalles de si este fenómeno sería el causante de los olores a gas y azufre que describen este miércoles los vecinos de nuestra región.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla