“En el barro”: cómo es la serie derivada de “El marginal”

Edición Impresa

“El marginal” terminó, pero vive: para capitalizar el éxito de una de las series más vistas de la historia argentina, Netflix apuesta ahora a un spin off, una serie derivada que explorará el mismo universo carcelario, pero con perspectiva femenina.

“En el barro” es el nombre de la serie anunciada ayer, que inicia su rodaje y no tiene aún fecha de estreno. Netflix, Underground y Telemundo Studios construyen un nuevo universo creado por Sebastián Ortega, que contará los secretos y adversidades del mundo carcelario femenino.

La serie contará la siguiente historia: mientras son conducidas a la prisión de La Quebrada, Gladys Guerra “la Borges”, y otras condenadas sin experiencia en prisión, son atacadas. El vehículo que las traslada se hunde en el río y las presas, abandonadas a su suerte, enfrentan una muerte segura.

Pero Gladys se libera, y libera a las demás. Minutos después, cinco sobrevivientes alcanzan la orilla, cubiertas de barro. Unidas por la adversidad, este grupo de mujeres enfrentará la hostilidad del régimen carcelario y el desafío de las diferentes “tribus” que manejan el cotidiano de la prisión.

Usando las armas que cada una trae por su historia personal, descubriendo sus propias fortalezas y debilidades, sabrán construir su lugar en el universo de La Quebrada. Sin buscarlo, y sin poder evitarlo, se transformarán en una nueva banda: “Las embarradas”.

Como se puede ver, la serie aprovechará no solo el universo carcelario, sino también algunos elementos que remiten directamente a “El marginal”. La serie es protagonizada por Ana Garibaldi, Valentina Zenere, Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez y Ana Rujas, con la actuación especial de Juana Molina y los actores invitados Gerardo Romano, Cecilia Rosetto, y gran elenco. Llegaría a la pantalla de la N roja en 2025, probablemente en la segunda parte del año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE