Doctora Queen: el tributo que la rompió en la tele llega a La Plata
Edición Impresa | 25 de Septiembre de 2024 | 01:44

“Dra. Quinn”, la clásica serie protagonizada por Jane Seymour en los 90, fue el juego de fonética y asociación al que los fundadores de Doctora Queen apelaron para crear, hace ya siete años, la banda homenaje al genial grupo inglés. Oriunda de Luján, la agrupación, que el año pasado tuvo un elogiado paso por “Got Talent Argentina”, se encuentra girando por diferentes escenarios del país y, en ese marco, espera este sábado su debut en La Plata.
Integrada por Matías Denti (voz principal), Andrés de Andrea (guitarra), Gabriel Gil (bajo y coros), Mauricio Agliani (teclados), Leo Moreno (batería), Dolores Jech (coros), la banda dio sus primeros pasos en bares y pequeños eventos en su ciudad natal y alrededores y, tiempo después, conocieron que en La Plata estaba Dr. Queen. De todos modos, aclaran que “son proyectos muy diferentes”.
“Doctora Queen es una banda que hace los temas de Queen, pero no se personifica como Queen”, aseguran sus integrantes en su paso por la redacción de EL DIA. En sus shows, los músicos no se visten como Freddie, Brian y compañía ni tampoco recrean sus recordados conciertos ni videoclips. Solo se enfocan en la música.
“Es mucho más profundo que solo ponerse la chaqueta amarilla o no”, dice Matías, y remarca que “la cosa pasa por cómo nosotros interpretamos a Queen, cómo somos para hacer las canciones de Queen”.
“Uno toca una canción de Queen y la gente reacciona. Y esa reacción que nosotros tratamos de generar en el público es de pares porque la realidad es que nosotros somos fan de Queen como la gente que nos va a ver (...) Y no nos personificamos precisamente por eso, porque es muy difícil salirnos de nuestra persona y de la interacción que nosotros generamos desde lo individual con el público. Para mí disfrazarme de Freddie sería ponerme una camisa de once varas, me ataría de pies y manos y no podría”, se sincera el vocalista.
A lo largo del show, que presentará en la sala del Teatro Metro, repasan los grandes éxitos, “las canciones que más movilizaron a los argentinos”, según cuentan.
“Estar en el prime time de uno de los canales más vistos del país te obliga a evolucionar, a dar el paso siguiente”
Doctora Queen, banda homenaje
“Nosotros necesitamos que al público que loS escuche le mueva algo, y a vos te va a mover algo si lo escuchaste”, detalla Gaby algo de lo la gente podrá esperar durante el concierto en el que no faltarán clásicos como “Somebody To Love”, “Don’t Stop Me Now”, “Save Me”, “We Are The Champions”, “We Will Rock You”, “Under Pressure”, “Kind Of Magic” y hasta “Bohemian Rhapsody”, que llegó después de un tiempo, y tras largo estudio, “porque era necesario” para el show.
Tocar los temas de Queen “es medio hacer la universidad”, confiesa Matías, que nunca imaginó tener una banda en homenaje pero que cuando con Gaby amasaron la idea de fundarla no tardó en ponerse a entrenar. “No es fácil. De chiquitito que escucho Queen y cantaba, o intentaba cantar sus canciones pero era muy difícil. Tuve que entrenar, entrenar y entrenar hasta que más o menos empezó a funcionar y salimos a tocar”, agrega el cantante, que, aunque han logrado consolidarse, nunca ha dejado de prepararse.
La experiencia de la tele la vivieron como un impulso y una oportunidad. Tras avanzar en tres etapas, llegaron hasta las semifinales y tuvieron elogios del jurado, principalmente de Abel Pintos. Esa exposición les abrió puertas y, también, les dio más responsabilidad.
“Estar en el prime time de uno de los canales o el canal más visto de la Argentina, te obliga a evolucionar eso, te obliga a dar un paso siguiente”, destaca Gaby.
“A nivel artístico fue increíble porque, después de la grabación, hablamos fuera de cámara con Abel y reafirmó todo lo que había dicho en cámara, y que gente de ese calibre te de esas devoluciones, te dan ganas de seguir laburando, reafirmás que estás haciendo las cosas bien y que ese es el camino”, asegura Andrés, que se sumó en 2019 a la banda por una suplencia que terminó siendo permanente, al igual que Dolores, que cantaba como refuerzo en algunos shows pero que desde antes de la pandemia es parte estable.
Las entradas para el show en La Plata se pueden adquirir a través de plateaunotickets.com
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE