Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El documental “La Laguna de Villa Itatí” en el FICBA

El documental “La Laguna de Villa Itatí” en el  FICBA
3 de Septiembre de 2024 | 14:38

Escuchar esta nota

El Festival Internacional de Cine de Buenos Aires comienza mañana en el Teatro Argentino de la Ciudad de La Plata, y tres producciones comunitarias de Quilmes han sido seleccionadas para representar la riqueza cultural de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de los cortometrajes "La Laguna" de Villa Itatí (Bernal-Quilmes), "El Viejo del Arroyo" y "Al Final Gané" de la Escuela de Cine del Arroyo se proyectarán el próximo 10 de septiembre, destacando la importancia del cine comunitario como herramienta de transformación social y cultural.

"Estas producciones no son meros relatos audiovisuales, sino verdaderos reflejos de las vivencias y luchas cotidianas de sus comunidades. "La Laguna", en particular, es un documental que nos invita a explorar uno de los sectores más emblemáticos de Villa Itatí, mostrando un retrato íntimo de sus habitantes y su entorno. Este trabajo es el resultado de la colaboración entre diversos colectivos culturales, sociales y ambientales, como Wakaya, el Museo de la Memoria Popular, ACISU, OPISU, y CPA Leonardo Favio, que han unido fuerzas para contar una historia profundamente arraigada en la identidad bonaerense", señalaron sus creadores.

Desde la Comunidad Itatí expresaron con emoción que "estas producciones, fruto del esfuerzo compartido de vecinos, jóvenes y niños, trascienden el simple relato de historias. Son la esencia de nuestras vivencias, un espejo que refleja la identidad bonaerense en su forma más auténtica". 

El éxito de estos cortometrajes ha sido posible gracias al trabajo colectivo y la colaboración en red, especialmente con el "Festival de Soberanía Audiovisual" y el proyecto “Hacer una Escuela de Cine Comunitario”, impulsado por la Fundación Comunidad Contemporánea. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla