
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno decretó, además, el estado de excepción e impidió la circulación de las personas hasta el amanecer. Despliegue de fuerzas de seguridad en las calles
Edificios a oscuras ayer, a la caer la tarde, en Santiago / web
El gobierno de Chile decretó anoche el estado de excepción y toque de queda después de que se registrara un apagón masivo en 14 de las 16 regiones del país, que dejó a millones de personas sin luz.
“En vista que a esta hora se mantiene el corte de energía eléctrica entre las regiones de Arica y Los Lagos, el presidente de la República ha decido declarar estado de excepción por catástrofe en todas esas regiones”, dijo en una rueda de prensa la ministra de Interior, Carolina Tohá.
La decisión se tomó horas después de que un masivo apagón eléctrico golpeara gran parte del país, de unos 19 millones de habitantes, paralizando servicios como el metro y generando caos en varias zonas de norte al sur.
El último reporte de las autoridades apuntó a que al menos siete millones de personas permanecían sin electricidad cinco horas después de la falla eléctrica y que ninguna región en su totalidad había recuperado el servicio al cierre de esta edición.
El gobierno no dio a conocer hasta las razones del apagón ni el tiempo para el restablecimiento de la energía. Pero el Coordinador Eléctrico Nacional -ente encargado de coordinar el funcionamiento del sistema eléctrico de Chile- atribuyó el problema a una desconexión del sistema de transmisión.
DESPLIEGUE DE FUERZAS
Tohá afirmó que la medida se hace efectiva de “manera inmediata” y que el gobierno desplegará fuerzas de seguridad a “las distintas regiones con el objeto de garantizar la seguridad de las personas ante la posibilidad de que el corte se extienda” durante toda la madrugada.
LE PUEDE INTERESAR
La “familia de argentinos” en Roma reza por el Papa
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania abre la puerta de sus minerales a EE UU
“La primera preocupación que tenemos y esa la razón de esta declaración es dar seguridad a las personas”, agregó la ministra, por lo que queda prohibida la circulación de personas entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. “Evidentemente esto era algo que no tenía nadie en sus planes”.
De acuerdo con los datos entregados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), “se registra una alteración de suministro de electricidad” debido a un “corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos”, que concentran las áreas más habitadas del país.
Tohá destacó que, por el momento, los servicios esenciales, como el sistema de salud, transporte, carcelario, telecomunicaciones, han logrado operar con cierta normalidad gracias a los distintos sistemas de respaldo, por lo que se han registrado tan solo “fallas puntuales” sin gravedad.
Sin embargo, alertó que la “demora en la reposición del servicio eléctrico hace que muchos de estos sistemas vayan llegando ya a la hora de autonomía y puedan tener alguna falla”, por lo que el gobierno ha accionado “planes de contingencia” para asegurar su funcionamiento.
LA SITUACIÓN EN SANTIAGO
En la capital Santiago, donde viven unas 8,4 millones de personas, el metro anunció la suspensión de todo su servicio “debido a un corte general de energía en Santiago y otras regiones del país” por tiempo indeterminado y procedió a la evacuación de todos los usuarios de las estaciones como forma de prevención.
Medidas similares fueron adoptadas en otras zonas del país, entre ellas la turística región de Valparaíso, en la costa central de Chile, mientras que las distribuidoras de agua anunciaron que el apagón ha afectado el suministro de agua potable en algunos sectores de la región Metropolitana. También alcanzó a actividades de varios sectores, entre ellos la minería, uno de los motores de la economía chilena.
La minera estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, indicó en un comunicado que “el corte de energía afectó a todas las operaciones” de la empresa, que ha adoptado las “medidas necesarias para resguardar la seguridad de las personas y de las instalaciones”.
En las redes, usuarios compartieron imágenes y vídeos desde distintas partes de Chile, en la absoluta oscuridad, con semáforos apagados y caos en el tránsito.
Otros mostraron los momentos en que los pasajeros son evacuados de los trenes bajo solamente a una fina capa de iluminación proveniente de luces de emergencia en el interior de los vagones.
Asimismo, se registran intermitencias en los servicios de telefonía móvil y algunas actividades deportivas, culturales y clases quedaron suspendidas.
Edificios a oscuras ayer, a la caer la tarde, en Santiago / web
El presidente Boric, desde el aire, “monitoreó” la situación / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí