El tren Roca, necesitado de mayor confiabilidad y de un servicio rápido
Edición Impresa | 7 de Febrero de 2025 | 03:02

En el último año el servicio ferroviario entre La Plata y Constitución se vio afectado por una serie de circunstancias, tales como recambio de durmientes, reparación de vías, andenes y otras instalaciones, sin dejar de mencionar los paros dispuestos por el sector gremial o los cortes protagonizados por grupos ajenos al ferrocarril que obstruyeron las vías.
Esta suma de situaciones le restaron regularidad y confiabilidad a un servicio que, como el del transporte de pasajeros, debiera ser meticuloso en el cumplimiento de ambas condiciones.
Circulación de las formaciones a velocidades mínimas, tardanzas al unir las terminales La Plata-Constitución, trenes parados que obligaron en oportunidades a que los pasajeros siguieran sus viajes en micro, formaron parte de esa sucesión de problemas.
Ahora la empresa acaba de informar que quedará anulada la estación Kostecki-Santillan (ex Avellaneda), en una medida que obedece a reparaciones de los andenes y que podrá extenderse hasta el 21 del mes en curso.
Cabe señalar que pese a que está acotado siempre a itinerarios fijos, el ferrocarril es hoy el servicio estrella de transporte en el mundo, con millones de pasajeros que se sirven de él. A tal punto es así que está obligando a las poderosas líneas aéreas a modernizar y a volver más económicas sus prestaciones para poder competir. Sin embargo, en nuestro país, no sólo no se actualiza sino que sigue en permanente retroceso. De los ramales cerrados no se conoce que se haya recuperado uno solo. Y los que funcionan exhiben una obsolescencia inexplicable.
Tan sólo en el caso del ramal que llega a La Plata existen múltiples pedidos -alguno de ellos potenciado por declaraciones del Concejo Deliberante local- destinados a que las autoridades ferroviarias activen un servicio rápido entre La Plata y Constitución, con lo que se obviarían muchos problemas que hoy genera el tránsito automotor y podría cubrirse el trayecto en poco más de media hora. Sin embargo, no hubo respuestas sobre este asunto.
En momentos en que el resurgimiento del ferrocarril se encuentra instalado en casi todo el mundo, no resultan claras las razones por las cuales ese fenómeno carece de correlato en nuestro país.
Con un tránsito automotor colapsado por el explosivo incremento del número de vehículos, el sistema ferroviario resuelve de manera casi total, menos costosa y más rápida el desplazamiento de millones de personas en los centros poblados.
No parece razonable que, en la actualidad, recorrer los cincuenta kilómetros entre ambas terminales demande más de una hora. Es seguro que el retorno de los servicios rápidos en el ramal Quilmes entre La Plata y la Ciudad de Buenos Aires podría constituir no sólo un paso positivo para la población, sino también para la propia empresa, que se vería requerida por una mucho mayor demanda.
Tal objetivo no impide que, mientras tanto, se procure devolver también al ferrocarril su clásica puntualidad en el cumplimiento de su prestación. Durante décadas, con maquinarias y vagones obsoletos, el Roca fue un cabal cumplidor de horarios y es hora de que vuelva a serlo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE