Carrió defendió el DNU para el acuerdo con el FMI y le apuntó al kirchnerismo por los incidentes
| 15 de Marzo de 2025 | 09:06

Tras las duras críticas que formuló contra el Gobierno la semana pasada en medio de los ecos por el escándalo de las criptomonedas y mientras persisten las repercusiones por la convulsionada semana que se vivió con los incidentes frente al Congreso de la Nación, en torno a los cuales se investiga la participación de barrabravas, Elisa Carrió salió a respaldar el DNU de Javier Milei respecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Carió defendió el DNU de Milei después de diez días de presentar en Comodoro Py una denuncia penal contra la hermana del presidente, Karina Milei, por "cohecho, tráfico de influencias y por infringir la ley de Ética Pública" a raíz del caso de las cripto. En paralelo, se recordará, había sostenido que "Milei y su hermana son marginales: no tienen aportes. Así como en el 2003 dije que los cajeros eran De Vido y Lázaro Báez, ahora digo que la cajera es Karina".
Para Carrió "el escándalo de las criptomonedas es una estafa piramidal hoy, mañana y siempre. Se benefician los Milei. Por eso (Hayden Mark) Davis dice que la plata era de la Argentina, ¿de qué Argentina? De Milei”,
Sin embargo, salió a oponerse a la caliente marcha en la Plaza del Congreso y le apuntó al kirchnerismo y a la izquierda. "¿Quiénes están detrás de esto? No son los jubilados, tampoco los militantes de buena fe ni el fotógrafo (Pablo Grillo), quien está en una situación mucho más crítica de la que todos pensamos", deslizó la líder de la Coalición Cívica sobre los enfrentamientos entre manifestantes y policías en suelo porteño.
En esa línea, le apuntó a "una especie de grupo Quebracho: los barrabravas de segunda o tercera (línea)". "Yo creo que acá hay una mezcla de devaluacionistas y cercanos al kirchnerismo y la izquierda que están preparando que se aborte en el Congreso el tratamiento del DNU sobre el acuerdo con el FMI", arrojó.
"Lo que no quiere Cristina (Kirchner) y algunos devaluacionistas de la propia Argentina, con empresas protegidas, es que este plan se sostenga", enfatizó Carrió que este año se postulará a diputada nacional.
Carrió aseguró que "hablé con todos los que tenía que hablar para que este acuerdo se firme, porque si no, los grupos devaluacionistas, más algunos actores que no quieren que le vaya bien a Milei de ninguna manera, lo que van a hacer es impedir este acuerdo y eso puede hacer retroceder a la Argentina".
“La situación del Banco Central es muy difícil en la Argentina. Si no tiene un ingreso de dinero fresco, no se puede avanzar en el programa de estabilización", remarcó la candidata a diputada por la Coalición Cívica. Y concluyó: "Nunca avalé un decreto pero este tiene necesidad y urgencia porque sino las consecuencias van a ser nefastas para la nación", analizó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE