Definen el perfil de compradores de inmuebles y las preferencias
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2025 | 01:34

El movimiento en el mercado de compra venta de inmuebles en la Ciudad va tomando mayor ritmo con el paso del tiempo. En ese contexto distintos operadores inmobiliarios dieron a conocer el perfil de los compradores de propiedades y los inmuebles preferidos.
Estela Valverde dijo que “hay parejas jóvenes y personas solas con crédito bancario”. En el caso de los matrimonios jóvenes con hijo utilizan una propiedad como parte de pago, agregó la martillera pública platense, quien señaló también que “está comprado un público platense con buenos ingresos para acceder a un crédito hipotecario”.
La operadora inmobiliaria Gisela Agostinelli apuntó que “hay muchas consultas de gente joven, de entre 30 y 40 años, y también hay matrimonios con hijos universitarios que vienen a estudiar a la Ciudad. En lugar de seguir alquilando consultan por la posibilidad de compra. La mayoría de las consultas son por departamentos de un dormitorio o monoambiente”. En menor proporción, añadió la profesional, “también hay consultas por casas, departamentos de dos y tres dormitorios y algunos lotes”:
Para el martillero Santiago López Akimenco, “predominan los inversores, pero los matrimonios o parejas jóvenes es un perfil que en el mercado de hoy está muy dinámico”. El profesional sostuvo también que “hay una interesante cantidad de consultas para la compra, desde gente que vive en localidades del interior, para los estudiantes que vienen llegando”. Akimenco detalló también que en el caso de los inversores, la mayor cantidad de operaciones se realizan con departamentos de 1 dormitorio, monoambiente un poco menos. Para el caso de las parejas jóvenes también buscan con un segundo dormitorio”.
El martillero Ramón Penayo, tiene otra visión: “el perfil del comprador hoy es gente de entre 60 y 70 años, que ya tiene una vivienda, cuenta con ahorros y busca un departamento para invertir en La Plata”. Eligen entre departamentos de un dormitorio y monoambientes, que tienen costos de entre 35 a 40 mil dólares y pueden obtener un alquiler de entre 280 mil y 300 mil pesos.
Los profesionales platenses aseguran que “el caso de la gente que no es de La Plata y viene a realizar una compra de una propiedad es porque tiene hijos en pleno desarrollo de su carrera universitaria”.
En La Plata, tal como informó este diario, hay un crecimiento sostenido en la compra de propiedades desde los últimos meses del año pasado, según informó el relevamiento mensual que lleva a cabo el colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires.
Las operaciones de compra venta de inmuebles registraron en la Ciudad un aumento considerable en febrero de este año. En comparación con enero subió un 63 por ciento, mientras que la variación interanual fue del 101 por ciento, según los datos que registra el Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires.
Tal como ocurre en la provincia de Buenos Aires, La Plata ha tenido un fuerte crecimiento de las operaciones de compra venta como de hipotecas.
En febrero de este año se realizaron 798 operaciones, mientras que en enero fueron 489 operaciones. En febrero de 2024 se concretaron 396 actos de compraventas en la Ciudad.
Con respecto a las hipotecas los resultados son llamativos: en febrero pasado hubo 86 actos de hipotecas en la Ciudad, mientras que en el mismo mes del año pasado sólo se habían concretado 10 operaciones. Esa diferencia fue del 750 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE