“Groenlandia es nuestra y no está en venta”

Edición Impresa

El primer ministro de Groenlandia afirmó ayer que la isla “es nuestra” y no puede ser tomada ni comprada, en respuesta al mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que su gobierno respalda el derecho de autodeterminación del territorio ártico, pero añadió que Washington se hará con él “de una forma u otra”, porque “lo necesitamos para la seguridad mundial internacional”. El líder groenlandés, Múte Bourup Egede, indicó que los habitantes de la isla no son estadounidenses ni daneses porque son groenlandeses, y es algo que Estados Unidos debe entender, mediante una publicación en groenlandés y danés en Facebook. El futuro de Groenlandia será decidido por su gente, agregó.

La publicación llegó horas después de que Trump lanzara un llamado directo a los groenlandeses en su discurso ante el Congreso estadounidense el martes, una semana antes de que los isleños acudan a las urnas para las elecciones parlamentarias.

“Apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si así lo deciden, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América”, declaró Trump.

“Los mantendremos a salvo. Los haremos ricos. Y juntos llevaremos a Groenlandia a niveles que nunca han pensado que fueran posibles antes”, agregó.

Pero Trump apuntó también que su gobierno estaba “trabajando con todos los implicados para tratar de conseguirlo”, refiriéndose a su deseo de adquirir Groenlandia de Dinamarca, que es un aliado de Washington desde hace mucho tiempo.

Muchos en Groenlandia, una vasta isla rica en minerales que es un territorio semiautónomo de Dinamarca, están preocupados y ofendidos por las amenazas de Trump de tomar el control de su patria.

 

EE UU
Groenlandia
Donald Trump
Múte Bourup Egede

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE