Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Adiós al Papa Francisco: los saludos y pésames de Donald Trump, Vladimir Putin, Volodímir Zelenski y Giorgia Meloni, entre tantos

Adiós al Papa Francisco: los saludos y pésames de Donald Trump, Vladimir Putin, Volodímir Zelenski y Giorgia Meloni, entre tantos
21 de Abril de 2025 | 19:51

Escuchar esta nota

El fallecimiento del Papa Francisco conmovió al mundo entero y desató una ola de homenajes que cruzaron fronteras, ideologías y credos. La figura del Sumo Pontífice dejó una marca imborrable en la historia contemporánea, y así lo reflejaron los mensajes de despedida emitidos por líderes políticos, mandatarios y personalidades destacadas de todo el globo. Desde América hasta Asia, pasando por Europa y Oceanía, los testimonios coincidieron en destacar su humildad, su defensa de los más vulnerables y su incansable labor por la paz.

En Estados Unidos, tanto el expresidente Joe Biden como su antecesor Donald Trump emitieron sentidos mensajes. Biden lo describió como “uno de los líderes más significativos de nuestro tiempo” y valoró especialmente su trabajo humanitario y su compromiso con los pobres. Trump, por su parte, recurrió a Truth Social para escribir: “Descanse en paz, Papa Francisco. ¡Que Dios lo bendiga a usted y a todos los que lo amaron!”.

En el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer y el rey Carlos III coincidieron en subrayar el coraje de Francisco y su vocación por la unidad.

En Francia, Emmanuel Macron lo definió como un defensor de la justicia social y el medioambiente, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que su humildad y su compromiso con los más débiles lo convirtieron en una figura única en la historia de la Iglesia y del mundo. Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, expresó su profundo pesar por la pérdida de quien consideraba un referente espiritual imprescindible. En Alemania, el canciller Olaf Scholz describió a Francisco como “un pacificador y un hombre de buen corazón”.

Desde América Latina llegaron mensajes especialmente cargados de emoción. Gabriel Boric, presidente de Chile, decretó tres días de duelo nacional y lamentó profundamente la pérdida. Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasil, fue más allá y estableció una semana de luto oficial, resaltando que el Papa “buscó incansablemente traer amor donde había odio, unión donde había discordia”. En México, Claudia Sheinbaum lo recordó como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”, mientras que en Ecuador, Daniel Noboa destacó su papel como líder espiritual valiente y lleno de fe. En Uruguay, Yamandú Orsi habló de una “huella nítida” dejada por el Papa, y expresó que “partió quizás en un momento en que el mundo más lo necesitaba”. También se pronunciaron con pesar los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de España, Pedro Sánchez, este último remarcando su incansable búsqueda de paz y justicia social.

En el ámbito internacional, las expresiones de respeto y afecto se multiplicaron. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, valoró su papel como símbolo de esperanza y unidad. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se declaró en duelo por la muerte del papa Francisco, que “rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos” y de quien destacó que “sabía dar esperanza” y “mitigar el sufrimiento con la oración”. “Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, escribió en sus redes sociales Zelenski, que calificó la noticia del fallecimiento del pontífice de “trágica” y destacó que Francisco “dedicó su vida a Dios, a su gente y a la Iglesia”.

Vladimir Putin, desde Rusia, se mostró respetuoso y destacó la labor del Papa en el acercamiento entre la Iglesia Ortodoxa Rusa y la Iglesia Católica. “Era una persona que tenía una actitud sumamente positiva hacia Rusia. Eso lo puedo afirmar con seguridad. Nos reunimos en persona en múltiples ocasiones y nos manteníamos en contacto a través de diversos canales”, declaró a periodistas durante el II Foro Municipal de Toda Rusia “Pequeña Patria la fuerza de Rusia”. 

Narendra Modi, en la India, también expresó su tristeza por la partida del Pontífice, sumándose a las condolencias globales. 

Desde Oceanía, Anthony Albanese, primer ministro de Australia, habló de un Papa “padre amoroso y defensor fiel” cuya ausencia será sentida por los católicos australianos y del mundo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla