Mar del Plata: la Escuela de Medicina será Facultad desde noviembre
| 15 de Mayo de 2025 | 10:09

En Mar del Plata, la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) resolvió este miércoles, por unanimidad, que la Escuela Superior de Medicina pasará a tener rango de Facultad a partir del 1 de noviembre.
El encuentro se desarrolló en el aula Maggi del complejo universitario ubicado en Funes y Peña, donde representantes de docentes, estudiantes, no docentes y graduados analizaron el informe académico elaborado por el Consejo Superior. Tras evaluar los avances en formación, investigación y vínculo con la comunidad, el plenario ratificó la transformación.
El cambio se fundamenta en el cumplimiento del plazo estatutario de cinco años desde la creación de la Escuela y en un informe institucional que da cuenta del desarrollo académico y científico alcanzado. El nuevo estatus le permitirá a la futura Facultad contar con presupuesto propio y mayor autonomía en la designación de sus autoridades, incluyendo la elección del decano.
“Gracias a todas y todos los que en estos años creyeron, trabajaron y acompañaron este sueño hoy realidad. Orgullosos de pertenecer a la UNMdP. Seguiremos sosteniendo la importancia de la educación pública y la salud colectiva“, celebró Adrián Alasino, actual director de la Escuela.
Recientemente, 55 estudiantes rindieron el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en el Hospital Privado de la Comunidad, última instancia antes de obtener el título. Se trata de la tercera camada de profesionales, que elevará a 299 el total de médicos formados desde el inicio de la carrera en 2017.
Durante la Asamblea, el rector Alfredo Lazzeretti valoró la importancia de trabajar de manera interdisciplinaria: “La realidad no está dividida epistemológicamente. Hay que abordarla en su conjunto, en su complejidad y en su profundidad”.
También llamó a defender el sistema universitario frente al actual contexto de ajuste presupuestario. “La universidad es una conquista de la sociedad argentina”, afirmó. Además, se manifestó en contra del cobro a estudiantes extranjeros: “Estamos felices de que estudiantes de otros países nos elijan y que sean parte de nuestro sistema universitario. No nos da pérdida. Muchos se quedan a residir y otros permiten contribuir a la integración regional”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE