
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el “boom” de la ejercitación en gimnasios, la práctica deportiva y la competencia amateur, más personas buscan productos naturales que los provean de nutrientes y les sirvan para el rendimiento atlético
Los churrascos de carne vacuna suelen tener más de 30 gramos de proteínas cada 100 gr. / Pexels
En una época donde los debates sobre la alimentación saludable copan tanto las redes sociales como las consultas médicas, las proteínas se han convertido en protagonistas indiscutidas. Tradicionalmente asociadas a las carnes rojas y blancas, este nutriente esencial para el desarrollo y mantenimiento del cuerpo humano también se encuentra, y en altas concentraciones, en legumbres, semillas, granos, lácteos y hasta suplementos naturales como la espirulina. Y las diferencias no son solo cuantitativas: también importa cómo se absorben, con qué se combinan y qué otros beneficios acompañan a su ingesta.
Las carnes siguen encabezando el ranking por densidad proteica entre los alimentos frescos. Los cortes magros de carne vacuna cocida pueden aportar entre 26 y 31 gramos de proteínas por cada 100 gramos, lo que las convierte en una fuente sólida de aminoácidos esenciales. Las pechugas de pollo y pavo, favoritas entre quienes buscan alternativas más magras, superan los 30 gramos, mientras que pescados como el atún alcanzan los 32. Los médicos clínicos destacan que, si bien las proteínas animales son de absorción más directa, no deberían consumirse en exceso: “Deben evitarse los cortes grasos y las preparaciones fritas o con exceso de sal”, advierten, señalando la relación entre el consumo elevado de carnes rojas procesadas y ciertos riesgos cardiovasculares.
Las carnes siguen encabezando el ranking por densidad proteica entre los frescos
Pero fuera del frigorífico también hay proteínas, y muchas. El huevo, con sus 12 gramos por cada 100 gramos, es un clásico infaltable en la dieta proteica, y los quesos duros como el parmesano pueden ofrecer entre 36 y 42 gramos por cada 100, siendo uno de los alimentos comunes con mayor concentración de este nutriente, aunque con un contenido graso y salino que obliga a moderar la porción. Leches y yogures suman, aunque en menor medida, con alrededor de 3 a 6 gramos según el tipo.
LE PUEDE INTERESAR
Ir al gimnasio y no bajar de peso: la investigación que responde a esto
LE PUEDE INTERESAR
El cuerpo no es una máquina: vivir más y mejor depende de lo que hagas hoy
Donde sí hay sorpresas es en el mundo vegetal. La harina de soja desgrasada, por ejemplo, puede superar los 40 gramos de proteínas cada 100, y la espirulina deshidratada, un alga en polvo utilizada como suplemento, llega a niveles que rondan los 57 gramos, convirtiéndose en el alimento más proteico por peso seco. Entre las legumbres más accesibles, la soja cocida aporta entre 15 y 18 gramos, seguida por lentejas, garbanzos y porotos, que rondan los 8 o 9 gramos. Los nutricionistas destacan que “al combinar estas legumbres con cereales integrales como el arroz o la avena se completa el perfil de aminoácidos esenciales, algo clave cuando se prescinde de carnes”.
Un desayuno con huevo, palta y semillas de calabaza puede asegurar un buen consumo proteico / Pexels
En el universo de las semillas, las estrellas no siempre están a la vista. Las semillas de calabaza, por ejemplo, contienen entre 30 y 36 gramos de proteínas por cada 100 gramos, cifra comparable e incluso superior a la de muchos cortes de carne cocida. “No solo son una fuente sorprendente de proteínas, también aportan grasas saludables, magnesio, zinc y antioxidantes naturales”, aseguran los especialistas en nutrición, que recomiendan sumarlas en ensaladas, panes caseros o como colación entre comidas. Otras semillas como las de cáñamo o chía también son ricas en proteínas (alrededor de 31 y 17 gramos respectivamente), mientras que los frutos secos como el maní o las almendras llegan a los 28 y 22 gramos, convirtiéndose en aliados ideales para meriendas energéticas o desayunos reforzados.
En tiempos de inflación, restricciones dietarias y aumento del vegetarianismo, los nutricionistas insisten en que la calidad de la proteína importa tanto como su cantidad. “No se trata de contar gramos como si fueran calorías, sino de entender cómo se combinan los alimentos y qué más estamos incorporando al comer”, explican. En ese sentido, sumar alimentos vegetales ricos en proteínas puede mejorar la digestión, reducir el colesterol y diversificar la microbiota intestinal.
Los médicos clínicos también agregan un matiz: más allá de las tendencias alimentarias, lo importante es que haya variedad, equilibrio y control médico. “No existe una única forma correcta de alimentarse. Pero lo que sí sabemos es que una dieta con suficiente proteína, bien distribuida a lo largo del día, ayuda a preservar la masa muscular, mantener un metabolismo saludable y sostener la energía cotidiana”.
Así, lejos de limitarse a un bife o un pollo a la plancha, las proteínas revelan su presencia en rincones menos evidentes: desde una cucharada de semillas hasta una porción de legumbres bien cocidas o una pizca de espirulina en polvo. Basta con mirar la alacena con otros ojos y pensar que, quizás, el próximo refuerzo de proteínas venga en forma de pepitas, garbanzos o un yogur natural sin azúcar. Porque, como señalan los nutricionistas, “la clave no está solo en qué comemos, sino en cómo lo hacemos, cuánto lo entendemos y con qué lo acompañamos”.
Frutos secos como manís y Almendras otorgan gran porcentaje de proteínas /Web
1 PECHUGA DE POLLO COCIDA (SIN PIEL) - 32 G: fuente magra, de alta biodisponibilidad
2 CARNE VACUNA MAGRA COCIDA (BIFE, LOMO) - 31 G: muy rica en aminoácidos esenciales
3 SEMILLAS DE CALABAZA (SECAS, SIN CÁSCARA) - 30 G: excelente fuente vegetal con grasas saludables
4 ATÚN AL NATURAL (EN LATA, ESCURRIDO) - 29 G: proteína limpia, fácil de conservar y consumir
5 MANÍ (CRUDO O TOSTADO SIN SAL) - 25-26 G: alto en proteínas vegetales, también rico en grasas buenas
6 SOLOMILLO DE CERDO COCIDO - 25 G: magro y sabroso, buena alternativa a la carne vacuna
7 ALMENDRAS - 21-22 G: menos proteína que el maní, pero más fibra y calcio
8 SOJA COCIDA - 15-18 G: la legumbre con más proteínas, base de muchas dietas vegetarianas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí