Otro volantazo de Trump, que habla de bajar aranceles
Edición Impresa | 24 de Julio de 2025 | 02:16

Luego de semanas de endurecimiento en su política comercial, Donald Trump sorprendió ahora con un cambio de tono: aseguró estar dispuesto a “ceder puntos arancelarios” si los países con los que negocia acceden a abrir sus mercados a productos estadounidenses. La declaración llega tras cerrar acuerdos con Japón e Indonesia, que contemplan aranceles más bajos que los que había anunciado inicialmente.
“Acabamos de cerrar un acuerdo masivo con Japón”, celebró el mandatario en su plataforma Truth Social. Según detalló, el nuevo entendimiento establece un arancel recíproco del 15% para productos japoneses, una cifra sensiblemente inferior al 25% que había amenazado imponer semanas atrás.
El acuerdo representa una reducción respecto a las tarifas del 10% que ya regían para muchas importaciones desde Japón, e incluso de los gravámenes del 25% aplicados sobre la industria automotriz, un sector clave para la economía nipona que emplea al 8% de su población activa.
La señal de flexibilidad no significa, sin embargo, que Trump abandone su estrategia de presión. “Siempre cederé puntos arancelarios si puedo lograr que los principales países ABRAN SUS MERCADOS a Estados Unidos”, escribió en mayúsculas, al tiempo que advirtió: “Si no, aranceles mucho más altos”.
El presidente también destacó los acuerdos alcanzados con Filipinas e Indonesia, y aseguró que esos países “abrieron completamente y por primera vez” sus mercados al comercio estadounidense. “Las empresas de los tres países harán una fortuna”, vaticinó.
En relación a los nuevos acuerdos, indicó que el arancel final para Indonesia será del 19% y para Japón del 15%, una rebaja significativa frente a las amenazas iniciales del 32% y 25% respectivamente. “SÓLO REDUCIRÉ LOS ARANCELES SI UN PAÍS ACEPTA ABRIR SU MERCADO”, insistió Trump.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha intensificado su cruzada arancelaria con la promesa de eliminar lo que considera un “gran déficit comercial” de Estados Unidos.
En ese marco, su gobierno ya notificó a decenas de países que podrían enfrentar gravámenes de entre el 20% y el 50% si no acceden a renegociar condiciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE