Colapinto: más de lo mismo y cortocircuito
Edición Impresa | 28 de Julio de 2025 | 00:53

Franco Colapinto largó el Gran Premio de Bélgica desde el puesto 15 (en la jornada del sábado se había clasificado 17), ya que se benefició con que Williams decidió hacer cambios en el auto de Carlos Saínz Jr (mecánicos y aerodinámicos), fue séptimo en la Qualy; como Ferrari en el monoplaza de Lewis Hamilton con variantes en la unidad de potencia, el británico estaba posicionado una ubicación por arriba del argentino; mientras que Fernando Alonso (Aston Martin) y Kimi Antonelli (Mercedes) también realizaron variaciones en sus unidades motrices, pero en la clasificación habían quedado por detrás del volante de Alpine.
Cuando todos estaban ubicados en la grilla de partida y realizaron una vuelta detrás del auto de seguridad, los directores deportivos tomaron la determinación de poner la bandera roja y por tal motivo retrasar el inicio de la competencia como consecuencia de la fuerte lluvia que se abatía en el circuito belga. Una hora se tardó para el relanzamiento de la carrera hasta que mejoraron las condiciones climáticas, pero se resolvió que los autos larguen encolumnados atrás de Safety Car dando cuatro vueltas para secar en gran parte el asfalto.
En el momento que se vía libre, Lando Norris largó en punta, pero Oscar Piastri, su compañero de equipo de McLaren, sacó provecho de un titubeó del británico para pasar a la punta desde ahí hasta el final con lo que el australiano sacó más ventaja en el campeonato de pilotos (16 unidades); mientras que Charles Leclerc (Ferrari) contuvo durante toda la competencia a Max Verstappen (Red Bull) por lo que se ganó un lugar en el podio del Gran Premio de Bélgica y los aplausos de los tifosis de la escudería de Maranello,
Piastri, levanta el trofeo / AP
Algo también para destacar del equipo del Cavallino Rampante fue la gran remontada de Lewis Hamilton, que fue elegido como el mejor piloto de carrera, se sacó de encima a once autos sobre todo en el inicio de competencia y aprovechando su rápida determinación del cambio de neumáticos por lo que el británico concluyó en el séptimo puesto.
En el caso de Franco Colapinto se volvió a repetir más de lo mismo de carrera anteriores, un auto sin potencia, vulnerable a cualquier otro de la actual parrilla de la Fórmula Uno y otra vez una mala estrategia de la escudería francesa teniendo en cuenta que su compañero de equipo, Pierre Gasly sumó un punto al terminar en el décimo lugar habiendo largado décimo tercero; mientras que Franco culminó decimo noveno quedando por detrás Isack Hadjar (Racing Bull) con problemas mecánicos. Es evidente las diferencias que existen entre un vehículo y otro al margen de la experiencia del piloto francés.
Claro que Colapinto no se quedó con la boca callada y en la zona mixta qxpresó que “creo que paramos una vuelta o dos vueltas más tarde y después con esas dos paradas no ayudó“. Fue la crítica que soltó el piloto argentino al analizar su rendimiento en la carrera. En este caso, Flavio Briatore, el mandamás del la escudería francesa y el principal impulsor de la llegada de Franco, al hacerse eco de la situación, no dejó pasar la situación. Por eso, decidió responderle indirectamente al argentino explicando qué se buscó desde el box de Alpine.
“Las condiciones fueron típicas de Spa-Francorchamps, como vi en varias ocasiones a lo largo de los años, e hizo que se generará una carrera interesante desde el pit wall (área donde los ingenieros, estrategas y otros miembros clave del equipo se ubican durante la carrera, justo al lado de la pista, para observar y analizar el desempeño del coche y tomar decisiones“, expresó el asesor de la escudería, dejando ver la alta influencia que tuvo la incesante lluvia que azotó sobre la pista.
En ese sentido, Briatore no pasó por alto las dificultades que presenta el monoplaza ante climas húmedos. “Fue un fin de semana difícil para el equipo en una pista que sabemos que no se ajusta a las fortalezas de nuestro paquete“. Por eso, aclaró: “Intentamos algo distinto al correr con menos ala, lo cual no fue sencillo en estas condiciones“.
Tras aquel análisis global, se detuvo especialmente en la actuación de Colapinto. Sin dar explicaciones acerca de la primera parada, Briatore solamente se refirió a la segunda, efectuada cuando el argentino marchaba décimo octavo y lo llevó a perder la posición con Carlos Sainz. “Detuvimos a Franco para cubrirnos de Carlos al final, pero en la posición en la que estaban era poco probable que cambiara el desenlace de la carrera“, reconoció el empresario italiano.
La próxima carrera de Fórmula Uno se disputará el siguiente fin de semana con la puesta en escena del GP de Hungría, en el circuito de Hungaroring, un trazado de 4,381 kilómetros donde deberán girar 70 vueltas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE