
Milei vetará la suba a jubilados y se viene otra pelea en el Congreso
Milei vetará la suba a jubilados y se viene otra pelea en el Congreso
En La Plata, asoman campañas con mensajes nacionales y locales
“La peor escuela”: un nene fue testigo de un crimen familiar
Atención con la hepatitis: avanza su tipo más peligroso en el país
VIDEO. Boca sigue a la deriva: otra derrota y un ciclo que está en jaque
Con heridas abiertas, el PJ bonaerense busca cerrar filas para la campaña
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Defienden la baja de retenciones: “El campo es el que te da de comer”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Revelan documentos en Argentina que Perón le vendió armamentos a Pinochet
Acto por el 121º aniversario del nacimiento de Ricardo Balbín
Periferia con demora de los micros: las quejas y lamento de los vecinos
Todo listo para demoler los restos del depósito de 48 y diagonal 77
Pozos peligrosos suman riesgo vial en esquinas con intenso tránsito
Continúan los desvíos por obras en diferentes barrios: los cortes de hoy
La Felp apoyó la propuesta de que el Congreso de la Lengua sea en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de un encuentro con el Presidente, Javier Milei, la secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, Kristi Noem, anunciaría la vuelta del país al beneficio
Kristi Noem, la polémica “caza inmigrantes” de Estados Unidos, llega a Buenos Aires / AFP
La Argentina podría volver a ingresar al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, un beneficio del que ya gozó en la década del noventa y que le permitiría a los ciudadanos de este país visitar territorio norteamericano -por turismo o negocios por un máximo de 90 días- sin necesidad de tramitar un visado. La noticia trascendió en el marco de la llegada a Buenos Aires de la secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump, Kristi Noem, quien administra el VWP y firmaría el acuerdo hoy, durante un encuentro con el presidente, Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
De confirmarse, sería todo un gesto de la administración Trump, en plena batalla contra la inmigración ilegal que, precisamente, libra Noem. Apodada la “caza inmigrantes”, ella es la funcionaria responsable de aplicar la dura política contra la entrada ilegal a los Estados Unidos. Exgobernadora de Dakota del Sur, mediática y con frases polémicas contra los inmigrantes, se jacta de haber logrado “la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”, según dijo en una publicación reciente.
Según anticiparon en la Casa Rosada, Noem llega a la Argentina con la intención de sumar al país al Programa Visa Waiver, que habilita a viajar a los Estados Unidos por turismo o negocios y quedarse hasta 90 días sin tramitar una visa, un requisito que, además de costoso, muchas veces resulta arduo.
No obstante, para poder pisar suelo norteamericano sí se requiere una Autorización de Viaje por Sistema Electrónico (ESTA, por sus siglas en inglés), que deberá ser aprobada antes de viajar y determina la elegibilidad para viajar a Estados Unidos por turismo o negocios.
Argentina ya formó parte del VWP entre 1996 y 2002, cuando fue eliminado por la administración del entonces presidente George Bush por la crisis económica que atravesó el país en 2001.
Si bien el proceso de regreso al beneficio podría comenzar hoy, el ingreso al programa no es inmediato. Antes de que deje de ser obligatorio presentar una visa para entrar a Estados Unidos, la Argentina deberá pasar por una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad para verificar que cumple con los requisitos y estándares exigidos por ese país. Esto es algo que puede demorar varios meses, y el tiempo exacto variará según el cumplimiento de ciertos criterios y la voluntad política de ambas partes.
LE PUEDE INTERESAR
Milei vetará la suba a jubilados y se viene otra pelea en el Congreso
LE PUEDE INTERESAR
Con heridas abiertas, el PJ bonaerense busca cerrar filas para la campaña
Según advierte el gobierno estadounidense, para participar del VWP “un país debe cumplir con los requisitos de antiterrorismo, aplicación de la ley, control migratorio, seguridad documental y gestión fronteriza de forma continua”. Estos requisitos incluyen “tener una tasa de rechazo de visas de no inmigrante inferior al 3%, emitir documentos de viaje seguros y colaborar estrechamente con las autoridades policiales y antiterroristas estadounidenses”.
Argentina ya formó parte del programa de exención de visados en la década del ‘90
Hay muy pocos países que cumplen con la tasa de denegación de visados. Por caso, la de la Argentina en el año pasado fue de 8,90%, un récord de los últimos 20 años. Uruguay, por ejemplo, tuvo en el mismo período una tasa de rechazo inferior al 3%. Sin embargo, Chile es en la actualidad el único país latinoamericano exento de visados. Ingresó al programa el 31 de marzo de 2014, cuando presentó una tasa anual de rechazos del 2,4%.
En total, son 42 los países incluidos en el selecto listado de los que no requieren visa para entrar a Estados Unidos. La mayoría pertenecen a Europa. Son Andorra, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
De Asia, se benefician Brunei, Israel, Japón, Qatar, Singapur, Corea del Sur y Taiwán. Y de Oceanía, los países alcanzados por el programa son Australia y Nueva Zelanda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí