Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
| 3 de Julio de 2025 | 18:41

La jornada de hoy puede convertirse en un punto de inflexión en una de las causas por fraude fiscal más escandalosas de los últimos años. Desde temprano, en los Tribunales federales de 8 y 51, la contadora de La Plata Natalia Romina Foresio -acusada de ser la jefa de un esquema millonario de evasión impositiva- se presentó ante la Justicia para ser escuchada por primera vez en lo que va del proceso. La audiencia, pedida por su propia defensa, será clave en el marco del expediente que investiga un entramado de facturación apócrifa, lavado de dinero y maniobras con cheques, que habría funcionado durante años bajo su órbita.
Según información exclusiva que pudo acceder EL DIA, la contadora ingresó minutos después de las siete de la mañana y estuvo menos de una hora en los Tribunales Federales ubicados en pleno centro platense.
La mujer ratificó lo que había presentado en un descargo por escrito, cuando asesorada por sus abogados Alfredo Gascón y Miguel Molina, negó haber cometido delitos en su ejercicio profesional y sostuvo que las acusaciones en su contra carecen de pruebas concretas.
Como había hecho por escrito, la contadora "negó haber cometido delitos en el ejercicio de su profesión y cuestionó la solidez de las pruebas en su contra".
DENUNCIAS CRUZADAS
Tal como informó EL DIA en exclusiva en su edición de ayer, la contadora se presentó en el 2020 como víctima en una acusación que se entrelaza con la causa que después derivó en su detención.
En su denuncia dijo que Carolina Antonela Bucchino -una excolaboradora con la que compartía trabajo en su estudio ubicado en las inmediaciones de Plaza Matehu- accedió sin permiso a su computadora personal, ingresó a los perfiles fiscales de al menos once firmas bajo su administración, y desde allí emitió una gran cantidad de comprobantes apócrifos a favor de tres contribuyentes.
Foresio sostenía que ella había sido víctima de una maniobra ajena y que el caso debía investigarse en el marco de una estafa tradicional, con foco en el daño potencial a las empresas cuyo nombre fue usado para la emisión de facturas falsa. Lo cierto es que en mayo de 2025, la Justicia Federal procesó a Foresio como jefa de una asociación ilícita fiscal. En la resolución, no sólo se la acusó de diseñar y liderar un sistema de facturación apócrifa para evadir impuestos, sino que también se incorporó un testimonio que dejó en evidencia el contraste entre su versión inicial: ese se testimonio fue, precisamente, el de Bucchino.
Ahora este diario pudo corroborar que Bucchino -tras ser denunciada- le hizo una demanda laboral a Foresio en la que exigió una “indemnización por despido”.
Según la postura de Foresio, la demanda laboral es una reacción ante la denuncia penal. Considera que Bucchino intentó revertir el relato y victimizarse. Asimismo se supo que en septiembre de 2020, en un acuerdo de rescisión previo a la demanda, Bucchino habría reconocido haber emitido facturas sin autorización desde cuentas fiscales ajenas a favor de sus propias sociedades. Todo lo mencionado está bajo la mira de la Justicia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE