
Javier Milei suspendió la caminata en el centro de Ushuaia por baja convocatoria y fuertes protestas
Javier Milei suspendió la caminata en el centro de Ushuaia por baja convocatoria y fuertes protestas
VIDEO. Caravana de motos en Plaza Moreno, ruidos "insoportables" y bronca de los vecinos
VIDEO. Impactante choque en Los Hornos entre una moto y una camioneta de Gobernación: un herido
Estudiantes se instaló en Rosario: el probable equipo y los últimos antecedentes ante Newell's
Se confirmó la lesión de Facundo Di Biasi: el mediocampista se perderá lo que resta del año
Cambió el pronóstico en La Plata y llega una lluvia inesperada: cómo seguirá el clima
Choferes de Uber, Didi y Cabify de paro por mejoras laborales: cuándo afectará a La Plata
La nueva campaña de Susana Giménez: “Ayúdenme a que Favaloro tenga una calle”
Detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro, la joven que viajaba en el auto de apoyo junto a su tío
Aumenta la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores a partir de octubre
Soda Stereo le puso fin al misterio: "Los ecos de algo nuevo se aproximan"
Nico Furtado y Stefi Roitman habrían salido juntos en Madrid: ¿fin del amor con Ricky Montaner?
Trump y Netanyahu acordaron un plan para la paz en Gaza y aguardan una respuesta de Hamas
Mejora la salud de Thiago Medina: “Está despierto, conectado con su entorno”
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
Bad Bunny es el elegido para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026
La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es con respecto a 2015. Aún así, el distrito fue el que más dinero aportó en las arcas nacionales
Las exportaciones en la Provincia registraron una caída del 8 por ciento, respecto al primer semestre de 2015
Las últimas cifras conocidas sobre el caudal exportador argentino y provincial arrojaron una noticia buena y otra mala para la provincia de Buenos Aires.
La positiva: el distrito gobernado por María Eugenia Vidal fue el que más dinero dejó en las arcas nacionales en el primer semestre del año por ventas al exterior. Fueron 8.827 millones de dólares, de un total de 27.706 millones. Eso representa un 31,9 %.
La negativa: el monto de las exportaciones bonaerenses antes mencionado representó una caída del 8% respecto al primer semestre del año 2015. El descenso es incluso más pronunciado de lo que sucedió a nivel nacional en los primeros seis meses del gobierno de Mauricio Macri: en ese período comprendido entre enero y junio, las exportaciones a nivel país cayeron un 2,6%.
Desglosando las exportaciones provinciales, las Manufacturas de Origen Industrial (vehículos, máquinas, textiles, etc) concentraron el 43,2% del total de las ventas al exterior del distrito pero también registraron la mayor caída interanual: un 20,7%.
Siguieron, en importancia, las Manufacturas de Origen Agropecuario (Aceites, carnes, productos lácteos, etc) con una participación del 28,6% en el total exportado bonaerense; los Productos Primarios (básicamente cereales y semillas) con un 25,6% y los Combustibles y Energía con el 2,5%.
Contrariamente al mal momento exportador de la industria, los Productos Primarios y las Manufacturas de Origen Agropecuario bonaerenses registraron crecimientos en sus ventas fuera del país: 12,6% y 2,1% respectivamente.
Luego de Buenos Aires, en el ranking de las provincias que más ingresos por exportaciones reportó en el primer semestre figuran Santa Fe, que con 6.827 millones de dólares y un 24,6% del total exportado; y Córdoba, con 4.373 millones de dólares y una incidencia del 15,8%.
Si se toma la estadística por regiones, está claro que la Pampeana lidera cómodamente el ranking: sus exportaciones representaron el 75,9% del total del país en el primer semestre. En dólares: 21.021 millones. Luego sigue la Patagonia (2.281 millones de dólares), el Noroeste, Cuyo y por último el Noreste, todas zonas con cifras mucho más módicas.
Respecto a la región Pampeana, donde está insertada Buenos Aires, las ventas de manufacturas de origen agropecuario y los productos primarios son las que más peso tuvieron. Es un reflejo de lo nacional: esos son los principales rubros exportadores de la Argentina. Con todo, el análisis global dice que en esta fértil zona geográfica las ventas externas cayeron 1,9% en el primer semestre respecto a igual período de 2015.
Son conclusiones basadas en datos del Indec y del ministerio de Economía bonaerense
Todo lo mencionado anteriormente corresponde a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y del ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires. Organismos que se toman su tiempo para dar a conocer las cifras oficiales por lo intrincado del procesamiento, según se explica oficialmente. Habrá que creerles.
El detalle de la provincia de Buenos Aires arroja que el principal ítem de exportación en el período analizado fue el “material de transporte terrestre” que, aún dentro de la baja generalizada de las manufacturas de origen industrial, implicó el 19,4% de todas las ventas externas de la provincia.
Los automóviles, puntualmente, registraron ventas por 1.700 millones de dólares. Se sabe: la industria automotriz pasa por un momento delicado debido a la recesión de Brasil, principal destino de los autos argentinos. Ese bajón representó en la Provincia, en términos interanuales y siempre en los primeros seis meses, un -24%.
En segundo lugar en volumen de exportaciones en Buenos Aires se ubicaron los cereales (trigo, maíz y cebada, entre otros). El complejo oleaginoso, que incluye a la bendita soja, exportó un valor cercano al 22% del total de las exportaciones provinciales, según el Indec.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí