
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
El dólar oficial se dispara otros $45 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
VIDEO.- Las empresas justificaron la suba en la tarifa y hubo muchas voces en contra
MAR DEL PLATA
Enviada especial
LAURA ROMOLI
Tras la larga polémica que hasta último momento puso en duda su realización, ayer se desarrolló en Mar del Plata la audiencia pública en la que el Estado provincial, las empresas prestatarias y unos 500 participantes debatieron la controvertida suba de luz en la Provincia de Buenos Aires, que alcanza hasta el 215%. Al final de una jornada de seis horas, de la que participaron usuarios, asociaciones de consumidores y representantes políticos, el cónclave no arrojó resultados concluyentes: la Dirección de Energía explicó la composición del cuadro tarifario y se comprometió a avanzar con mejoras en la aplicación de la tarifa social, mientras que, críticos, los asistentes se quejaron de la “falta de gradualismo” de la medida y cuestionaron las dificultades para la participación.
Las críticas por la realización de un solo debate para usuarios de toda la Provincia fueron la bandera de intendentes, legisladores, concejales y usuarios presentes en el salón tanto como las dimensiones del aumento en sí, pero también fueron el motivo del rechazo por parte de dirigentes gremiales, organizaciones sociales y políticos que en la puerta del estadio José María Minella, se movilizaron para cuestionar el aumento y negarse a participar de una audiencia que, consideraban, era “carente de legitimidad”.
Es que la convocatoria del Oceba había sido objetada y frenada por dos presentaciones realizadas en los fueros Contencioso Administrativo y Civil y Comercial, que luego fueron apeladas por la Provincia pero que, a raíz de un nuevo pedido de cautelar, no se sabía hasta pocas horas antes de su inicio si prosperaría o se suspendería.
En el debate de ayer confluyeron las exposiciones de las cuatro distribuidoras Edelap, EDEA, EDEN y EDES y de las 204 cooperativas que prestan servicio en el mismo sentido.
“El cuadro tarifario es uno solo para todos los bonaerenses”, argumentó el presidente del Oceba, Jorge Arce, al justificar esa decisión. Y al abrir el encuentro, esgrimió: “No hay una legislación específica de la Provincia que estipule que esta audiencia deba hacerse, pero nos parece democrático escuchar a los usuarios y también nos sometemos a lo que pida la Justicia” dijo, al tiempo que subrayó que los resultados de la audiencia son “consultivos” pero no “vinculantes”.
La polémica desatada en el auditorio giró sobre dos ejes: uno, el impacto social del aumento defendido por la Provincia y, el otro no menos importante, la naturaleza misma de la audiencia. El auditorio planteó la necesidad de un gradualismo que atenúe la carga en sectores que no están alcanzados por la tarifa subsidiada y que tendrán un grave cimbronazo en la economía familiar. Pero también cuestionó la posibilidad real de participación de todos los interesados en una convocatoria única en lugar de regionalizada y la oportunidad, al celebrarse cuando aún no hay certidumbre judicial sobre el cuadro tarifario en discusión.
“Hay mucha gente que tiene que decidir entre comer y pagar los servicios”, se quejó el diputado provincial y presidente de la comisión de Energía, Marcelo Torres, antes de anunciar que volverá a la Justicia para pedir aundiencias regionales. El intendente de Ensenada, Mario Secco, se quejó de la calidad del servicio y los cortes de luz, y el secretario general de la Municipalidad, Javier Mor Roig, prometió una “vigilancia exhaustiva” por parte de la Comuna de los planes de inversión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí