

Desde Provincia piden "cumplimiento efectivo" de las penas por homicidio
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Justicia bonaerense insistió en la necesidad de reformar el Código Procesal Penal, al reflexionar sobre la libertad de la que gozan quienes asesinaron al reportero gráfico José Luis Cabezas
Desde Provincia piden "cumplimiento efectivo" de las penas por homicidio
El ministro de Justicia en la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, pidió hoy que sean de "cumplimiento efectivo las penas en los casos de homicidios" e insistió en la necesidad de reformar el Código Procesal Penal, al reflexionar sobre la libertad de la que gozan quienes asesinaron al reportero gráfico José Luis Cabezas.
Las palabras del funcionario, formuladas a Radio Mitre, se enmarcan además en el proyecto que enviará la gobernadora María Eugenia Vidal a la Legislatura bonaerense con el fin de reducir las instancias de apelaciones en las causas judiciales.
Sobre el caso José Luis Cabezas -de cuyo asesinato se cumplieron ayer 20 años- Ferrari analizó que la libertad de los asesinos está vinculada a "una serie de intervenciones posteriores a las sentencias que bajaron las penas, y les permitieron un régimen asistido".
"Luego, esto lo repitió la Corte, y hoy todos están en libertad, por lo cual creo que da para un debate de fondo establecer que en los casos de homicidios, las penas debieran ser de cumplimiento efectivo", aseveró.
"No digo para otros delitos, pero en el caso de un homicidio hay que tener en cuenta que el fallecido está condenado eternamente, y su familia tiene esa misma condena eterna", opinó el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan poner freno al “festival” de apelaciones en la Justicia
LE PUEDE INTERESAR
Vidal, Larreta y Peña almorzaron para analizar el escenario electoral
En cuanto al caso del joven que alcoholizado mató a una docente en Vicente López y quedó en libertad, Ferrari dijo: "Lo cierto es que esos son hechos que salen a la luz, pero tenemos episodios de ese tipo todos los días. Por eso, desde octubre del año pasado estamos impulsando con la gobernadora un proyecto para limitar la cantidad de apelaciones que pueda haber en las causas judiciales".
"Percibimos que en la provincia puede haber hasta cinco apelaciones con la persona que cometió el delito en libertad y, si a eso le sumamos la desnaturalización que se ha hecho de los habeas corpus, resulta que existen hasta ocho instancias de apelación antes de que una persona termine presa", sostuvo el funcionario bonaerense.
En este sentido, indicó que esto se trata del "corazón de la cuestión" por lo cual el proyecto que enviará el Ejecutivo encabezado por María Eugenia Vidal a la Legislatura buscará "limitar esto a dos instancias de apelaciones, que por otra parte es lo que establecen los tratados internacionales".
"También tengo instrucciones directas de la gobernadora respecto de la necesidad de reformar el Código Procesal Penal, que ha tenido hasta 100 modificaciones, con lo cual se convirtió en una extraña mezcla donde influían la orientación de cada político que pasó por el Estado", consignó Ferrari, quien destacó la necesidad de que las modificaciones permitan "enfocar en la víctima".
La iniciativa de Vidal propondrá la modificación del artículo 164 del Código Procesal Penal, al establecer que la prisión preventiva o su cese sólo pueden ser impugnables mediante recurso de apelación y que "contra la decisión que impusiera la prisión preventiva o denegare su cese, solamente procederá la interposición de un recurso de apelación ante la Cámara de Apelación y Garantías, sin efecto suspensivo".
Además, la iniciativa contempla modificaciones al recurso de Casación, que tiene ese mismo objetivo de racionalizar y ordenar el sistema recursivo.
Con ello, también se reduce la competencia del Tribunal de Casación Penal, limitando su intervención a la revisión de las sentencias definitivas, la que se llevará a cabo a través del recurso de casación, pero manteniendo su intervención como garantía para las víctimas cuando la cámara resuelve sobreseer por extinción de la acción y de la pena.
Por otro lado, se establece una modificación al régimen de resolución de los conflictos de jurisdicción y competencia, los cuales, cuando se trate de conflictos entre órganos de distintos departamentos judiciales, serán resueltos por la Cámara de Garantías correspondiente al departamento judicial que previno en la causa, en un sistema similar al estatuido en el Código Procesal Penal de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí