
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Arde Boca: ahora Marcos Rojo no podrá ni entrar al vestuario ni entrenar con sus compañeros
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
El Planetario Móvil 360° aterriza en el Centro de Fomento El Centinela
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Alertan que que en Provincia se perdieron 40 mil empleos desde la asunción de Milei en Nación
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren que se actualice en forma automática como ocurre con la Patente
Gastón Fossati, titular de la Agencia de Recaudación
El gobierno bonaerense comenzará a estudiar una nueva metodología para el cálculo del valor del Impuesto Inmobiliario que apunta a su actualización automática, tal como ocurre con la Patente. Así se lo adelantó a EL DIA el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA), Gastón Fossati, quien dijo además que comenzará a trabajar en “transparentar un índice de evasión” de sectores que tributan Ingresos Brutos con la idea de avanzar en acciones tendientes a “combatir la informalidad de la economía”.
“Tenemos en mente empezar a pensar alguna metodología de actualización del Inmobiliario. En 2016 hicimos el revalúo pero no se aplicó y estamos viendo si es la mejor metodología o vamos hacia otra que sea básicamente de aplicación automática todos los años”, afirmó Fossati.
¿Se busca así una actualización automática del Inmobiliario como se hace con el Automotor?
Exactamente. El objetivo es que automáticamente haya un sistema, una metodología que permita todos los años calcularlo y que se implemente año a año sin la necesidad de un revalúo cada 10 años, porque después pasa lo que pasó. Como es cada 10 años, y en el medio se registró mucha inflación, se atrasan mucho los valores. En el revalúo que hicimos en 2016 el promedio de aumento de la valuación fiscal era de 8 ó 9 veces con un techo de 23 veces y una base de 3 veces. Podría tomarse un valor de mercado. Todos saben cómo crece el mercado inmobiliario año a año según las zonas. Y la idea es que ese crecimiento vaya acompañado de la valuación fiscal de ARBA. Eso no quiere decir que se vaya a gravar el mismo porcentaje, sino quiere decir apuntar a un sistema equitativo donde todos, para hacer política tributaria, sepamos cuál es el valor de un inmueble determinado o cuál se acerca más al valor de mercado. Y no lo ficticio de hoy.
Con el correr de los años, el Inmobiliario ha perdido presencia en la torta recaudatoria provincial, dominada en casi el 75% por Ingresos Brutos que tributa la actividad económica. “Hace algunos años representaba el 15% del total de lo recaudado y hoy apenas llega al 8%”, indicó el funcionario.
Pero en contraposición ha crecido Ingresos Brutos que es un impuesto distorsivo. ¿Hay chances de bajarlo para algunos sectores?
El gobierno nacional convocó a una mesa para discutir una reforma tributaria integral que compartimos. Hay una presión fiscal elevada en los distintos niveles del Estado pero también hay una situación de cuentas públicas que hay que sostener. Sí compartimos que para que haya competitividad en la Provincia y en el país hay que dar una discusión integral para que mejore la producción y el empleo. Hoy el sistema tributario en los distintos niveles estaduales es un parche como consecuencia de varios parches. Y hay que sumar la discusión por la coparticipación porque la Provincia está claramente discriminada. Compartimos que hay que bajar impuestos, y de hecho en la actual ley Impositiva hemos bajado un poco Ingresos Brutos para dos sectores. Ese es el camino, es una primera señal en el marco de una discusión más integral.
¿Qué porcentaje de evasión existe en la Provincia?
Vamos a transparentar un índice de evasión donde midamos las diferentes actividades económicas, el nivel de actividad y cuál es la declaración en Ingresos Brutos de esas distintas actividades. En función de eso informaremos qué acciones vamos a implementar para combatir esa informalidad en la actividad económica. Tenemos indicios de que la evasión puede ser alta. Cuando asumimos teníamos 1,6 millones de contribuyentes de Ingresos Brutos y cerca del 50% no presentaba las declaraciones juradas. Empezamos a intimar y hasta ahora tenemos casi un 11% de mejoría en el cumplimiento de este impuesto.
¿Cuáles son los temas que, estima, se discutirán en el marco de la reforma que propone la Nación?
Seguramente la coparticipación y los impuestos patrimoniales, porque hoy se grava a nivel nacional (Bienes Personales), a nivel provincial (Patente e Inmobiliario) y a nivel municipal el ABL. Se genera una superposición porque por el mismo bien se paga en los tres niveles. Seguro se discutirá Ingresos Brutos porque todos le suman un poco más y llega al consumidor final muy cargado. Y puede que se sustituya por un IVA provincial o un IVA nacional que se coparticipe a las provincias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí