
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
El dólar oficial se dispara otros $45 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, confirmó ayer que se está “trabajando para hacer por la vía judicial ante la Corte Suprema” el reclamo de los montos del Fondo del Conurbano, con lo que la Provincia busca recuperar para sus arcas alrededor de 50 mil millones de pesos al año.
“Durante años se le han quitado a los vecinos los recursos que le correspondían y vamos a seguir peleando para que se nos devuelvan esos recursos”, enfatizó Vidal. Y afirmó que este reclamo es “apoyado” por el presidente Mauricio Macri “porque tiene una mirada federal de verdad”, y recalcó que hasta “todos los gobernadores del país reconocen” que es un pedido “justo”.
Durante una conferencia de prensa en el partido bonaerense de Morón, la mandataria provincial dijo que ante esta problemática todos los sectores están juntos, “sin distinción de partidos políticos”.
“La cuestión ahora está en el Congreso, nos hemos reunido con las Cámaras de Senadores y Diputados, creemos que es un reclamo justo y lo vamos a seguir llevando adelante; y también estamos trabajando para hacer por la vía judicial ante la Corte Suprema”, expresó. Además, manifestó que cuenta con el “apoyo del Poder Judicial provincial, del Poder Legislativo, de todos los intendentes, y de los gremios”.
“Es un reclamo de todos los vecinos que se traduce en los puentes, las rutas, las escuelas, los hospitales, y en todas las cosas que faltan”, añadió Vidal.
Cabe recordar que hacia fines de 1987 la Ley Nº 23.548 estableció un régimen transitorio de distribución de recursos tributarios entre la Nación y las Provincias. Por esta reforma la Provincia cedió 6 puntos porcentuales de coparticipación. En el año 1992, reconociendo esa pérdida se sancionó la Ley N° 24.073 que crea el Fondo de Financiamiento de Programas Sociales en el Conurbano Bonaerense mediante la afectación del 10 por ciento del producido del impuesto a las Ganancias.
Cuando llegó el momento de definir la continuidad del Fondo, el territorio bonaerense resultó perdedora: debió ceder ante las presiones de los otros gobernadores, con lo cual logró solamente la prórroga con un tope del monto que recibía de 650 millones de pesos por año (el excedente se distribuye al resto de las provincias).
Según datos del Presupuesto 2016, la Provincia es la que menos recursos recibirá por el Fondo del Conurbano: el 0,13 por ciento de los recursos que hubiera recibido originalmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí