Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras el temporal, cruces internos y duros reproches por las cooperativas municipales

10 de Febrero de 2017 | 01:57

La actividad y función de las cooperativas de trabajo de la municipalidad volvieron el martes a ponerse en tela de juicio, en medio de los trabajos para la recuperación de la Ciudad tras el temporal del domingo, que encabeza el intendente, Julio Garro.

El jefe comunal había afirmado el propio domingo del ciclón extratropical que 3 mil personas se habían puesto a trabajar divididos en 70 cuadrillas para solucionar los inconvenientes ocasionados en la Ciudad, además de las que les correspondían a la empresa Edelap.

También había aclarado que las prioridades estaban puestas en las situaciones de posible peligro de los ciudadanos, vinculadas a la electricidad y domicilios afectados, luego a la obstrucción de calles y posteriormente al resto del reacondicionamiento del espacio público.

Pero, en paralelo, las quejas vecinales afirmaban -al margen de la prolongada falta de servicio eléctrico que afectó a las localidades- la ausencia de personal municipal que trabajara en retirar ramas y árboles caídos y en limpiar los cordones de las calzadas.

En tanto, por lo bajo, delegados de distintas zonas de la Ciudad también se quejaban por la falta de recursos humanos y de herramientas para salir a solucionar las urgencias.

En este contexto, el martes, en una nueva reunión del comité de crisis ampliado, afirman que el Intendente habría realizado un enérgico llamado de atención por la falta de cooperativistas abocados al operativo. “¿Dónde están los 5 mil cooperativistas municipales que tenemos?”, dicen que lanzó frente a la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Fernando Ponce, que coordina algunos de estos trabajadores en el casco urbano, la directora de cooperativas, Ileana Cid. y el secretario de Gobierno de la Comuna, Nelson Marino, encargado de las cooperativas que realizan trabajos en las distintas delegaciones.

Dicen que nadie respondió. Y que Garro afirmó que, cuando la urgencia haya concluido, en persona revisará “quiénes trabajan y quiénes no” en esa nómina de personal.

DESCUENTOS

Ayer, fuentes municipales dijeron a este diario que a aquellos cooperativistas que no hayan trabajado se les descontará el día, salvo que tengan un justificativo para su ausencia. Pero también explicaron que no es una medida excepcional, sino de presentismo habitual. Pero el intendente Garro, al hablar con EL DIA fue más duro: “Si no hay causa justificada para que no hayan trabajado, se les pedirá a los presidentes de las cooperativas que los separen de su planta para que no presten más servicios para la Ciudad”.

También ratificó que la semana próxima revisará los listados de estos trabajadores para corroborar que quienes cobran por realizar tareas en la Ciudad lo estén haciendo efectivamente.

La cuestión de los cooperativistas no es nueva. En el marco de los preparativos de la línea 147 que el Intendente piensa lanzar próximamente para los reclamos vecinales, Garro citó en su despacho a los delegados y habló con ellos en forma individual.

Dicen que les preguntó qué necesitaban para darle celeridad al trabajo cotidiano de las delegaciones. “Herramientas, vehículos y personal”, respondieron, desnudando déficits en los centros comunales y también “ruidos” en la forma de coordinar a los trabajadores cooperativistas, ya que algunos responden directamente a los delegados pero otros tantos dependen directamente de la secretaría de Gobierno y por algún motivo, afirman, “el número nunca alcanza”.

Los que más les preocupan al Intendente son los cooperativistas que maneja la órbita municipal, estimados en unos 5 mil, dado que otros 2.500 trabajadores son coordinados por organizaciones sociales.

Las cooperativas prestan a la Comuna distintos tipos de tareas abocadas, fundamentalmente, al espacio público, y están distribuidas en distintas secretarías según su trabajo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla