Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
Empleado de una panificadora de Ensenada quedó atrapado en una máquina: fue rescatado por bomberos
La Provincia dijo que el acuerdo comercial Trump-Milei "pega de lleno" en la industria bonaerense
Atentos jubilados: el IPS confirmó el cronograma de pago de haberes de noviembre
Detienen a una joven en La Plata por robar diez celulares del local de su ex pareja
VIDEO. Motochorros dispararon y le robaron a una mujer en La Plata
EL DIA premió a sus suscriptores: estos son los ganadores del celular 5G, el TV Led y el metegol
"Johnny Depp se sorprendió muchísimo con el Coliseo Podestá", afirmó Alejo García Pintos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
El plantel de Gimnasia levantó la huelga y entrena: reunión con Cowen, pero no fue Agremiados
Por la roja, a Carrillo le dieron ¡4 fechas! Sin su delantero, el Barba hace pruebas
Comienza la primera edición de la Semana de la Música con shows en toda la Ciudad
Familia, amistad y décadas de amor por los motorhomes: Ranchomóvil Club La Plata y su viaje a Chile
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Tragedia en City Bell: un hombre murió tras descompensarse mientras andaba en bicicleta
VIDEO. Operativo, corte y caos de tránsito en Camino Centenario: retiran la carne del camión volcado
El platense Mariano García Malbrán se consagró campeón del mundo de pickleball
Finde a pura tradición en Magdalena: La Totora se enciende con la gran Fiesta Campera
Importante cadena de supermercados busca reforzar su plantel: empleos que ofrecen y salarios
Viernes caluroso y con máxima de 29º en La Plata: cómo sigue el tiempo
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que hay que ir bajando Ingresos Brutos. Pacto fiscal con los municipios
Hernán Lacunza, ministro de Economía bonaerense - el dia
El ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza, dijo que la Provincia reducirá el impuesto a los Ingresos Brutos a la industria y, durante una entrevista con EL DIA, se pronunció por avanzar en un pacto fiscal con los municipios y volvió a reclamar la actualización del Fondo del Conurbano. A continuación los aspectos salientes de la nota.
¿Qué lineamientos va a tener el Presupuesto 2018?
Va a seguir la mismas líneas directrices de política económica de los dos años anteriores, que son reforzar la obra pública y atender la cuestión social, básicamente Salud, Educación y Asistencia Social. Todo, sin descuidar el bache fiscal porque como siempre decimos, el déficit nunca lo pagan los funcionarios y los dirigentes políticos sino que lo terminan pagando los vecinos. En esa línea procuramos alcanzar equilibrio corriente entre los ingresos y gastos corrientes y seguir invirtiendo en obras públicas, que este año en términos nominales se habrá multiplicado por 7, de 5 mil a 35 mil millones de pesos desde 2015 en comparación con 2017.
¿Para alcanzar ese equilibrio debe hacerse algún recorte de gastos?
No, hay que hacer una asignación eficiente y liberar recursos para la inversión y el gasto público social, que es lo que más necesita la Provincia.
¿Qué nivel de endeudamiento están previendo para 2018?
No hay una estimación fina porque se está trabajando con los distintos ministerios y los programas. Cuando tengamos eso resuelto, que va a ser en las próximas dos semanas, vamos a poder tener una estimación precisa de los gastos y a esos sumaremos los recursos y ahí van a surgir nuestra necesidad de financiamiento. Pero sí, nuestra idea es que las necesidades de créditos en el exterior tengan una tendencia decreciente en términos reales, que cada vez la búsqueda de fondos sea menor. Hay que compatibilizar los objetivos: seguir invirtiendo en obras para que cada vez que llueva no se inunde la Provincia, pero sin comprometer el futuro con una deuda que hoy está en un nivel muy razonable, en 7 puntos de producto.
¿No preocupa entonces el nivel de endeudamiento que viene sumando la Provincia?
El nivel de deuda respecto del producto era 5,8% en 2015 pero de 11% en 2010. Y ese descenso no fue voluntario sino que fue compulsivo: nadie nos quería prestar a tasas razonables. Hoy está en 7,2% del producto por el financiamiento que tomamos para hacer obras, pero todavía hay margen. Me parece que es prematuro encender una luz roja. El grado de inversión del Presupuesto pasó del 3,5 al 6,2% en estos dos años y queremos llegar en 2019 al 9%, así que para eso tenemos que financiarlo con crédito.
¿Qué va a pasar con los impuestos patrimoniales en 2018?
No está definido. Sí estamos trabajando en los impuestos que tienen que ver con la producción que son Ingresos Brutos y en menor medida Sellos. Hoy la Provincia tiene la presión tributaria posiblemente más alta del país que es la contracara de la dilución del Fondo del Conurbano. Como tenemos una coparticipación tan baja, la contracara de eso es que la presión con los impuestos propios es más alta. La idea es ir bajando sobre todo en Ingresos Brutos y el carácter general es que sea horizontal, para todos los sectores industriales.
Pero estas mismas actividades están gravadas en los municipios a través de la tasa de Seguridad e Higiene. ¿Van a dar esa discusión con los municipios?
Sí, desde ya. De nada sirve que la Provincia y la Nación hagan un esfuerzo fiscal, si otro compensa con aumentos. Queremos plantearles a los intendentes un pacto fiscal semejante al que está haciendo la Nación con las provincias donde todos converjamos hacia equilibrios presupuestarios en 2019 y podamos ir también gradualmente reduciendo la carga de tasas donde destacan Seguridad e Higiene o la tasa Vial, que han aumentado mucho.
¿Cómo se avanzará con ese pacto?
Hay un desorden que nos perjudica porque se nos dificulta atraer inversiones y nos cuesta más generar empleo. La necesidad fiscal hizo que se subieran las tasas y los impuestos y se terminó configurando un mapa agresivo con el sector privado. Hay que prever mecanismos de transición, con incentivos para que los municipios adhieran, sin desfinanciar a nadie. Afortunadamente vamos a vencer el año que viene ese péndulo de la economía en el que los años impares crecía y los impares decrecía. Vamos a crecer no menos del 3,5%. Con la previsión de aumento de recursos por mayor crecimiento y una inflación más moderada, estamos en condiciones de discutir cómo reducir en forma gradual tasas e impuestos.
¿El pacto fiscal va a incluir medidas vinculadas al personal?
Los intendentes tienen su autonomía y la Provincia sola no puede hacer nada. Debe ser una reforma voluntaria y por consenso. Los municipios reciben recursos que son los más altos en los últimos 10 años. Tenemos que administrarlos de la manera más eficiente posible. Por su puesto, la planta de personal debe servir para prestar servicios a la población. Y el objetivo es crear empleo privado, no público. Eso es lo que nos va a sacar de la pobreza.
¿Qué va a pasar con el Fondo de Infraestructura Municipal?
Fue una herramienta muy útil para poder llevar obras a municipios. En 2016 y 2017 fue una iniciativa que surgió en la Legislatura y el proyecto oficial no lo va a contemplar para 2018. La próxima meta, habiendo hecho dos años de inversión local, son las grandes obras hidráulicas.
¿Se va a incluir una pauta salarial en el Presupuesto?
Hay una pauta inflacionaria; la pauta salarial es de otra instancia que son las paritarias. La meta de inflación del Banco Central para 2018 es de entre el 6 y el 12% y tenemos que trabajar con esa meta porque la ley así lo exige. Lo salarial corre por otro lado. Es prematuro hablar de eso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí