
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El intendente Grindetti pone sus fichas a la obra pública, con apoyo de Macri y Vidal
El jefe comunal recibió a la Gobernadora semanas atrás
Por Mariano Spezzapria
“Tenemos que salir a buscar los votos de los vecinos para consolidar el cambio”. La frase pertenece al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien dio cuenta de que los gobiernos nacional y bonaerense están haciendo una fuerte apuesta política y económica en los distritos del Conurbano que están administrados por Cambiemos, de cara al proceso electoral de este año.
En contacto con EL DIA, el jefe comunal amplió: “Estamos llevando a cabo una inversión en obra pública como nunca se vio en Lanús, con más de 1.600 millones de pesos gracias al compromiso del Gobierno nacional y provincial, que entendieron que es un municipio muy atrasado en su infraestructura”. Grindetti reveló así cómo confluyen la gestión con la estrategia electoral.
Lanús forma parte del primer cordón del Gran Buenos Aires, donde la población suele estar más pendiente del debate nacional que de las cuestiones locales. Se trata de una ciudad que no cuenta con espacio ocioso –tiene 500.000 habitantes en sólo 48 kilómetros cuadrados- y registra una dinámica social delicada, ya que una veintena de villas de emergencia rodean a la zona céntrica.
En 2015, la alianza Cambiemos ganó la intendencia, quebrando la tendencia histórica de un distrito de base peronista. Por eso allí sigue siendo fuerte el kirchnerismo y también aparece el massismo como una alternativa renovadora. Con sus matices, ambas fuerzas de oposición acusan a Grindetti (PRO) de “privilegiar el trato con los barrios céntricos en detrimento de los periféricos”.
Una de esas voces críticas es Nicolás Russo, presidente del Club Atlético Lanús y jefe de bloque de concejales del Frente Renovador. “La gestión no es buena, falla porque muchos de los funcionarios no viven aquí”, dijo el edil a este diario, aunque aclaró que no ejerce una “oposición obstructiva” ya que su bancada votó a favor de los convenios de obras públicas y la emergencia de seguridad.
En 2015, Cambiemos ganó la intendencia quebrando la tendencia histórica de un distrito de base peronista en el que todavía pesa fuerte el kirchnerismo
Por su parte Darío Díaz Pérez, quien fue intendente durante ocho años (2007-2015) y ahora es senador provincial por el Frente para la Victoria, opta por una oposición directa: “El Gobierno nacional hace un empeño muy grande en Lanús, no así en Avellaneda ni Lomas. Ha buscado referenciar el municipio. Se nota esa preferencia con intencionalidad electoral”, denunció.
De acuerdo a las últimas encuestas, la imagen de la gestión de Grindetti creció diez puntos luego de haber sido afectada por el caso de los Panamá Papers, en los que apareció mencionado junto al propio Mauricio Macri. Los sondeos locales también reflejan una caída en el apoyo de los vecinos al Presidente, aunque en su caso se debe a la recesión económica, que derrumbó el consumo.
Como parte de su estrategia electoral, tendiente a seducir también a votantes peronistas, el intendente podría ubicar a la cabeza de la lista de concejales a Noelia Quindimil, su secretaria de Gobierno, portadora de un apellido histórico en el distrito. En tanto que el massista Russo aún analiza una postulación local o provincial y en el FpV hay dudas con el camporista Julián Alvarez.
Más allá de los preparativos electorales, Lanús tiene problemas estructurales. El principal de ellos es la inseguridad. La historia de uno de los barrios más peligrosos, Acuba, explica parte del drama argentino: está asentado ilegalmente sobre terrenos que en la década del ´90 fueron entregados a las curtiembres locales para que armaran un parque industrial. Pero la crisis abortó el proyecto.
La gestión de Grindetti elevó el número de policías, que pasaron de 240 a 700. Y se proyecta la instalación en el distrito de la división antisecuestros de la Policía Federal. Pero la pelea es desigual, sobre todo con las bandas narco que anidan en la Villa Talleres y los barrios La Fe, 10 de Enero y Los Ceibos en Valentín Alsina. Como paliativo, en la zona céntrica mejoró la iluminación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí