

Otro fracaso. Los gremios y las autoridades provinciales volvieron a reunirse ayer, pero los docentes rechazaron de plano la oferta - gonzalo mainoldi
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta fue calificada como “miserable” por los gremios docentes. Se endurecen posturas
Otro fracaso. Los gremios y las autoridades provinciales volvieron a reunirse ayer, pero los docentes rechazaron de plano la oferta - gonzalo mainoldi
El conflicto salarial entre el gobierno y los docentes bonaerenses parece haber entrado en un callejón sin salida. Tras la reunión de ayer, los seis gremios del sector declararon una huelga de 48 horas para hoy y mañana por considerar “irresponsable” la nueva oferta gubernamental. Así, el jueves se cumplirá el 18º día de protestas en lo que va del mes.
Los técnicos de los ministerios de Economía y Trabajo y de la dirección general de Educación ofertaron un 19% de aumento en 3 cuotas con ajuste por inflación y 500 pesos no remunerativos por cargo en “compensación” por la pérdida de poder adquisitivo en 2016. Es decir, la misma propuesta que hicieron el 10 de marzo. Pero ahora añadieron un bono variable atado a la baja del ausentismo general en todo el territorio bonaerense.
El gobierno aseguró que “el nivel de ausentismo es del 17%, lo que implica un pago anual de 14.300 millones de pesos en suplencias docentes”. Propuso a los gremios “trabajar en conjunto para bajar ese índice de ausentismo”, y ejemplificó: “Si se reduce al 15,3% (un punto porcentual con siete décimos), se ahorrará en licencias una suma de 1.430 millones de pesos, que posibilitará pagarle a cada maestro 5.000 pesos más por año”. Es decir, $416 por mes. Eso iría al básico en forma de un bono.
Ahora bien, ¿por qué el bono es variable? Porque si el nivel general de ausentismo desciende más, su valor será mayor. Pero si no desciende, no habrá bono.
“Ante la falta de recursos encontramos un camino para poder elevar nuestra oferta e incorporar un criterio de justicia en el salario”, dijeron desde la administración de María Eugenia Vidal, tras calificar a la nueva propuesta como “superadora”.
El rechazo fue unánime. Dijeron que no los seis gremios docentes y los tres de estatales que participan en la paritaria.
Cuando los técnicos de las organizaciones de maestros salieron de la reunión, se respiró un aire pesado.
“Lo que acabamos de escuchar demuestra la indiferencia, más aún, el desprecio total del gobierno por la labor docente”, dijo el vicepresidente y “capitán” del equipo paritario de la Feb, Renée Cruz. Y añadió: “No nos oponemos a reducir el ausentismo, pero eso es algo que maneja y debe manejar la administración, y lo hace a través de una empresa privada a la cual ni siquiera sabemos cuánto le paga”, disparó, visiblemente ofuscado.
“Hablaron de números de ausentismo que manejan ellos, nosotros no tenemos elementos para saber si son ciertos. Y ataron una supuesta mejora de la oferta a que ese índice baje. No entendemos cómo el gobierno provincial le da la espalda así a los docentes”, resaltó el dirigente de la Feb.
La paritaria del Suteba, María Laura Torre, aseguró que entre los docentes “hay mucho, mucho malestar, porque esto no viene de ahora. Desde mediados del año pasado venimos pidiendo una convocatoria, nos llamaron el 6 de febrero y desde entonces sólo aumentaron de 18 a 19 por ciento la propuesta de incremento salarial”.
“La oferta es 19 en tres cuotas, la misma que hicieron hace 20 días”, sentenció, obviando deliberadamente la proposición de crear un bono con la posible reducción del ausentismo general.
En su sitio oficial, la Feb endureció ayer fuertemente su discurso. Bajo el título “Esta es la propuesta miserable del gobierno”, enumera: “500 pesos por cargo y por única vez por la pérdida salarial 2016. Un 19% en tres tramos: enero, abril y septiembre de 2017. Adecuación inflacionaria, recién en enero de 2018. Aumento real, $150 a $170 por mes”.
Con una suba del 19%, el actual salario inicial docente pasaría de $9.800 a $11.662 a fin de año, más un ajuste si la inflación 2017 supera ese 19.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense -Feb, Suteba, Uda, Udocba, Sadop y Amet- hizo hincapié en que “de ese modo, el sueldo de diciembre próximo estará casi 1.700 pesos por debajo de la canasta básica actual del Indec, que es de 13.323 pesos”.
19
Por ciento en 3 cuotas, con ajuste por inflación, es la oferta de aumento salarial para 2017 que mantiene el gobierno provincial para los docentes
155
Pesos por mes implica el incremento del 19 por ciento sobre el salario inicial de bolsillo de una maestra de grado, que hoy asciende a 9.801,34 pesos
18
Días de medidas de protesta de los 6 gremios docentes bonaerenses se cumplirán con el paro de 48 horas convocado para hoy y mañana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí