
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los aspirantes a jueces, fiscales y defensores bonaerenses deberán asistir a lo largo de un año a los cursos de la Escuela Judicial que se dictan en el ámbito del Consejo de la Magistratura, y donde se imparten materias como ética pública, elaboración de sentencias o administración de justicia.
Esa propuesta es una de las más avanzadas y de las que más consenso reúne en el marco del debate que se abrió en la Provincia para modificar el mecanismo de selección y la capacitación de los magistrados bonaerenses.
La idea de extender la obligatoriedad de esos cursos fue el eje central del primer encuentro que mantuvieron días atrás los integrantes de la Comisión para la actualización del proceso de capacitación y selección de jueces, encabezada por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador.
La Comisión se formó en el ámbito del ministerio de Justicia luego de que la gobernadora María Eugenia Vidal anunciara, en el acto de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura, que avanzaría con una modificación del mecanismo por el cual se seleccionan los jueces en la Provincia. En el primer encuentro, además de Ferrari y Salvador, estuvieron los diputados Sandra Paris (Cambiemos); Lucía Portos (FpV) y Mario Pablo Giacobbe (Justicialismo bonaerense); el secretario de la Suprema Corte de Justicia, Néstor Trabucco, y el fiscal ante el Tribunal de Casación Penal, Carlos Altuve. El Colegio de Abogados de la Provincia estuvo representado por Sergio Volante; y el Colegio de Magistrados por Marcelo García, Marcelo Fabián Valle y Roberto Rosales.
“Planteamos la necesidad de que la Escuela Judicial sea obligatoria para todos los aspirantes a la Magistratura”, explicó a este diario la diputada de origen radical Sandra París, quien además integra el Consejo de la Magistratura.
Hoy, los cursos que dicta la Escuela Judicial son optativos para los aspirantes a concursar por cargos seleccionados por el Consejo de la Magistratura. Son cursadas virtuales (ya que asisten “alumnos” de todos los puntos de la Provincia), cuatrimestrales y que están relacionadas con la administración de justicia.
“Lo que se propone es que esos cursos que ahora son optativos sean obligatorios. La idea es que se equiparen las diferencias de origen de quienes concursan por un cargo, porque algunos ya tiene experiencia dentro del Poder Judicial y otros no. Queremos generar igualdad y que se seleccione de acuerdo a la capacidad de cada uno y no a sus vínculos políticos”, explicó Paris.
Las reuniones de la Comisión seguirán en las próximas semanas, en las que se avanzará con un borrador de propuestas que luego se convertirán en un proyecto de ley.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí