
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue ayer alrededor de las cinco de la tarde. El agresor dejó una leyenda con azúcar que decía “Nisman” y escapó
Roberto Martínez (en el centro), director del hospital Italiano, brindó el parte médico sobre el estado de salud del fiscal Cartasegna - SEBASTIAN CASALI
El fiscal de instrucción platense, Fernando Cartasegna, que había sido blanco de una brutal agresión durante el pasado fin de semana, volvió a sufrir ayer otro inédito y salvaje ataque cuando, dentro del ámbito de su oficina, en la sede de la calle 7 entre 56 y 57, donde se había quedado solo trabajando con algunos expedientes atrasados, fuera del horario judicial, lo amenazaron de muerte, lo dejaron atado de pies y manos y hasta intentaron estrangularlo.
Al menos así surge del informe que anoche brindó el director del Hospital Italiano de La Plata, Roberto Martínez, donde Cartasegna, a quien desde la Procuración bonaerense le otorgaron una licencia por tiempo indeterminado, que lo obligará a dejar preventivamente las causas que tenía a su cargo, quedó internado en observación.
“Estaba lúcido, ubicado en tiempo y espacio, colaboraba normalmente con el interrogatorio y al examen se evidencian marcas en el cuello y en ambas muñecas, producto de haber sido maniatado y sufrido un intento de ahorcamiento, según él mismo refirió”, expresó el parte médico.
Según pudo saber este diario de fuentes de la investigación, a Cartasegna lo encontraron tirado en el suelo de lo que sería la mesa de entrada de su fiscalía. Y lo curioso fue que la puerta que permite el acceso a esa dependencia había sido cerrada desde adentro y quedó con la llave puesta.
Sus manos estaban inmovilizadas por la espalda con cinta de embalar y los pies acordonados con el hilo con el que se cosen los expedientes, describieron.
También tenía una especie de mordaza en la boca y hasta un cable de computadora anudado al cuello. Todo dentro de un edificio que debería “brillar” por su seguridad. Aunque en este caso, a la luz de los acontecimientos, ocurrió todo lo contrario.
En este punto hay dos versiones. Una refiere a que el sonido incesante de un teléfono que Cartasegna no respondió, alertó a los custodios, apostados por ese entonces sobre la entrada al inmueble, ya que sabían que el fiscal estaba todavía trabajando.
Así fue como, se presume, llegaron a la oficina y se toparon con la escena.
Otra información, en cambio, destacó que una llamada que Cartasegna alcanzó a hacer desde su celular, pese a tener sus movimientos limitados y sólo poder emitir sonidos incongruentes, desató el operativo de rescate.
Así fue como, al estar la puerta cerrada por dentro, el personal de vigilancia, que pertenece al Servicio Penitenciario bonaerense, se tuvo que meter a la fiscalía por una ventana de aluminio de doble hoja, que no tenía ninguna traba colocada.
El fiscal, para ese entonces, lucía golpes en la cabeza y las marcas que refirió el examen físico.
Segundos después, cuando le hicieron las primeras preguntas, contó que lo habían sorprendido por la espalda, lo tiraron al piso y lo dejaron inmovilizado.
En principio no le vio la cara al agresor, aunque sí escuchó su voz y otra vez las amenazas con detalles de su vida privada y que muy pocos, salvo las personas de su cerrado círculo íntimo, podían conocer.
Lo demás es lo ya referenciado en la crónica. Los golpes, un intento de ahorcamiento con el cable de una computadora y hasta la redacción de una palabra, escrita con azúcar en el piso, que decía “Nisman”, en relación al fallecido funcionario de la Justicia Federal.
En principio, es lo que se sospecha. Pero las dudas son muchas por estas horas.
Un hombre habría actuado seguro, pero la intervención de peritos de Policía Científica, que estuvieron con el fiscal, determinaría la posible participación de un cómplice por el tipo y forma de sus ataduras. ¿Y si fue una mujer? (Ver un llamado....). Ese es otro de los grandes interrogantes. También cómo pudieron salir de la fiscalía sin ser vistos ni detenidos por nadie (ver aparte).
Como se recordará, por la agresión a Cartasegna del pasado fin de semana, la fiscal Ana María Medina, a quien por turno le tocó intervenir, comenzó “a caminar” la pista de una supuesta organización de policías o ex policías con abogados caranchos, que generarían importantes ganancias con el manejo irregular de sumarios por accidentes de tránsito.
“No es la única línea”, advirtieron varios detectives. Aunque es la que tenía cierta lógica, a partir de las intimidaciones y referencias que le hicieron a Cartasegna, tras haber recibido un desprendimiento de la llamada causa de los sobres por la aparición de 153.700 pesos en la secretaría de la Jefatura Departamental La Plata: una de las mayores cajas negras que tendría la fuerza y que ya motivó el desplazamiento de varios altos jefes, quienes en distintos ámbitos legales “luchan” por no volver a quedar detenidos.
Al cierre de esta edición, por disposición de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se dispuso de un refuerzo en la seguridad del fiscal Cartasegna y de sus familiares, bajo la órbita de Gendarmería.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí