
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Arrancó la paritaria con estatales: expectativa por la respuesta de los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La información se comunicará a los municipios. También a escuelas, clubes y otras entidades
Gustavo Ferrari, ministro de Justicia bonaerense. Reformarán el Registro de Violadores - archivo
Hasta el momento, la información era suministrada a los jueces y a aquellas personas que demostraban ser parte interesada en los hechos. Pero de ahora en más, los datos dejarán de estar encriptados para pasar a estar en manos de municipios, escuelas, clubes, entidades sociales y, obviamente, la Policía. Es que el gobierno provincial resolvió que los antecedentes de todos aquellos condenados por delitos sexuales dejen de ser información reservada, con la declarada intención de evitar reincidencias.
En la Provincia existe un Registro de Violadores que, en rigor, se denomina de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual. Pero sus datos están resguardados, al punto que sólo acceden los jueces y particulares que puedan demostrar que son parte interesada. Pero a éstos últimos sólo se les informa si la persona por la que consultan tiene o no antecedentes. Y con la exigencia que deben mantener confidencialidad sobre la información que se le suministró.
Ahora, la idea es ampliar la difusión de esos antecedentes. “Lo que se pretende es que la información que llegue al Registro sea transmitida a aquellas instituciones o particulares o a quienes pueda resultarles de interés para evitar que ese condenado pueda volver a cometer un delito sexual”, le dijo a este diario el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari.
“Además, se comunicará la condena al municipio donde tenga registrado domicilio el condenado, y a la Policía”, añadió el funcionario.
De acuerdo a lo indicado en el ministerio de Justicia, se avanzará con la modificación del decreto reglamentario de la ley 13.869 que creó el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual.
Así, a los interesados que llenen el formulario para acceder a los informes del Registro respecto de cierta persona, se les harán saber los datos que existan y los organismos a los que se les haya dado esa misma información. Hasta ahora, sólo se le respondía positivo o negativo, si la persona estaba o no inscripta en el registro. Y nada más.
La idea oficial es que los datos existentes en el Registro se comuniquen a la Policía para que los informen a sus seccionales, al municipio donde el condenado tiene su domicilio habitual, al ministerio de Educación si el condenado trabajaba de docente y a las instituciones educativas o deportivas donde vayan menores de edad y el penado realice alguna tarea.
Además, desde el Registro se actualizará la información y se notificará a las autoridades municipales, escolares, vecinales y de organizaciones sociales que lo soliciten, y de forma automática, los cambios introducidos.
“Se busca generar un efecto de protección, en especial en todos aquellos ámbitos donde hay menores de edad”, señaló el subsecretario de Justicia, Patricio Grassi.
Y graficó: “Si tu hijo va a un club y hay un profesor que estuvo condenado por un delito sexual, tenés que saberlo”.
Para los funcionarios del ministerio de Justicia, la intención de esta reforma es que tanto escuelas como instituciones tengan herramientas para tomar recaudos. “Hay que contribuir a la protección de posibles víctimas de estos delitos”, indicó Grassi.
Uno de los motivos por los cuales se hará pública la información del Registro de Violadores tiene que ver con la reincidencia de este delito: buena parte de los condenados por este tipo de abusos vuelve a cometerlos.
De acuerdo a lo informado en el ministerio de Justicia, la reforma al sistema de funcionamiento de Registro estará operativa a más tardar en un mes.
Esta dependencia funciona en la sede de la cartera que conduce Ferrari, en la Torre 2 de calles 12 y 53. Pero en los próximos meses, la idea oficial es que se pueda acceder a través de una página web.
Este diario dio a conocer el domingo datos escalofriantes en relación a este tipo de delitos. Por caso, entre el 1 de enero y el 31 de mayo, se abrieron 410 denuncias por abusos en todo el Departamento Judicial La Plata, con un total de 523 víctimas y 411 imputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí