Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El cierre de las listas de precandidatos para las PASO fue particularmente intenso en el Gran Buenos Aires. Esa región, que representa dos tercios del electorado bonaerense, concentra prácticamente todo el poderío de la Unidad Ciudadana kirchnerista, pero también hay zonas donde Cambiemos y el frente 1País tienen peso específico.
La oferta electoral que encabeza la ex presidenta Cristina Kirchner se verifica competitiva en la Tercera Sección Electoral –Sur y Oeste del Conurbano-, donde algunos intendentes como Verónica Magario (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mariano Cascallares (Almirante Brown) se inscribieron como candidatos a concejales para intentar traccionar votos.
Fiel al pedido de Cristina para que “jueguen todos” los referentes distritales, Magario se ubicó primera en la lista de candidatos a concejales, mientras que Cascallares se anotó como primer suplente –aunque con su nombre resaltado- y Ferraresi en el puesto 12, mientras que su mujer Magdalena Sierra apareció como candidata a diputada nacional en el lugar número 11.
En otro distrito clave de la Tercera Sección, Lomas de Zamora, el intendente Martín Insaurralde no se anotó como candidato, aunque colocó a su secretario de Cultura y vocero Federico Otermin, como postulante a diputado provincial. Por su parte Fernando Gray (Esteban Echeverría) ubicó a su esposa Magdalena Goris como cabeza de lista de candidatos a concejales del distrito sureño.
En esta región del Conurbano, la alianza oficialista Cambiemos pisa fuerte en Lanús y Quilmes, donde gobiernan Néstor Grindetti y Martiniano Molina, ambos del PRO. En el primero de los distritos, la cabeza de lista será Noelia Quindimil, portadora de un apellido históricamente vinculado al peronismo bonaerense. Aquí también pesa el massismo de la mano de Nicolás Russo.
El presidente de Lanús quedó tercero en la lista de diputados provinciales de 1País. Por el randazzismo, que compite dentro de la interna del PJ, la referencia más competitiva se ubica en Lomas, donde la familia Navarro –del Movimiento Evita- aparece a la cabeza de las listas de concejales y de diputados provinciales.
En tanto, tres viejos caciques del PJ bonaerense también harán de las suyas, todos por la Unidad Ciudadana K. El intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra, será candidato a diputado provincial; el histórico referente de Berazategui Juan José Mussi estará al frente de la nómina de concejales y Alejandro Granados (Ezeiza) colocó a su esposa Dulce.
Por otra parte, en la Primera Sección Electoral –oeste y noroeste del Conurbano- se registra más presencia de Cambiemos –puesto que gobierna en Vicente López, San Isidro, Morón, Pilar y Tres de Febrero- y del massismo, cuya base de operaciones fue siempre Tigre y luego se extendió a San Fernando. El randazzismo, a su vez, consiguió mantener en sus filas a San Martín y Hurlingham.
El intendente Gabriel Katopodis, uno de los armadores del frente Cumplir randazzista, finalmente no será candidato a diputado ni a concejal, una actitud idéntica a la adoptada por Juan Zabaleta en Hurlingham. Ambos tuvieron ofertas para pasar al massismo y al kirchnerismo, pero se mantuvieron junto a Florencio Randazzo. Aunque ahora se les presenta una elección complicada.
En Vicente López, el intendente Jorge Macri ya avisó que atenderá los lunes en el distrito si es convocado al Gobierno nacional, como él espera, mientras que en Pilar el jefe comunal del PRO Nicolás Ducoté debió reemplazar a Marcela Campagnoli –a quien había elegido para encabezar la lista de concejales pero irá en la de diputados nacionales- por una joven funcionaria municipal.
Por el massismo, en tanto, Sebastián Galmarini (San Isidro) será candidato a la reelección como senador bonaerense, al tiempo que Gisela Zamora, mujer del intendente de Tigre Julio Zamora, encabeza la lista de candidatos a concejales del distrito. Allí, el principal referente opositor es Segundo Cernadas, actor y titular de Anses local, que desde hace años se incorporó al PRO.
El kirchnerismo, en tanto, tendrá poderío en distritos como Moreno, donde gobierna Walter Festa, Escobar (Ariel Sujarchuk), Merlo (Gustavo Menéndez) y Malvinas Argentinas (Leonardo Nardini), pero pierde influencia en los municipios de la región metropolitana norte. En Tres de Febrero, en tanto, buscará reflotar un apellido histórico y presentará para concejal a Hugo Curto (nieto).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí