
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Choque fatal frente al Hospital San Martín: murió una de las víctimas
Milei retoma la campaña electoral de cara a octubre y viaja a Tierra del Fuego
Todavía faltan patentes en Argentina para más de 600.000 vehículos
Por el Día del Empleado de Comercio, este lunes en La Plata no se cobrará el Estacionamiento Medido
FOTOS | Festival de juegos en la Estación Provincial de Meridiano V
Con uno menos, la Selección le ganó 3 a 1 a Cuba en el debut del Mundial Sub 20 de Chile
El Pincha visita a Newell's: Eduardo Domínguez define el equipo y viaja a Rosario
El mensaje de Cris Morena para Romina Yan y Mila Yankelevich: “Una parte de mí se fue con las dos”
Fentanilo mortal: las pruebas que podrían llevar a Ariel García Furfaro a 25 años de prisión
Chofer de Uber denunció haber sido perseguido y golpeado por taxistas en Berisso
Robo exprés en Ringuelet: sustraen ruedas y techo de vidrio de dos vehículos
River perdió 2 a 1 ante Deportivo Riestra en el Monumental y los hinchas explotaron
Murió una jugadora en un club de hockey de La Plata: quién era y qué se sabe hasta ahora
Simulacro de incendio en el centro de La Plata paralizó el tránsito en avenida 44
“Está muy asustada”: apareció la adolescente de 16 años que se extravío en Merlo
Thiago Medina presentó una leve mejoría pero sigue en terapia intensiva
Conmoción en Mar del Plata: hallaron sin vida a un músico que era buscado desde el viernes
Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: hay al menos dos muertos
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco: de qué se trata
Un conductor perdió el control y se estrelló contra un semáforo en La Plata
Con un final infartante, Racing e Independiente empataron sin goles en el clásico de Avellaneda
La nobleza del Campeón: El gesto de Ángel Di María con la hinchada de Gimnasia
"Es un horror": el dolor de Mirtha Legrand por el triple crimen de Florencio Varela
Liliana Caruso, sobre el triple crimen en Varela: “No hay antecedentes de un caso así, tan violento”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Procuración frenó por “irregularidades” la designación de 5 funcionarios que fueron a la Justicia
Fue pensado como un cuerpo de investigadores altamente especializados que colabore en la tarea de los fiscales. Su creación fue sancionada por la Legislatura en 2012, luego de un largo debate, con la idea de profesionalizar las pesquisas ante delitos complejos. Pero la Policía Judicial, que debía ponerse en marcha hace más de cuatro años, sigue sin salir a la cancha, en un escenario con trasfondo político que ya tiene derivaciones en Tribunales.
Un grupo de funcionarios que concursó exitosamente para ocupar los cargos de autoridades del cuerpo acudió a la Justicia para que la Procuración haga efectivos los nombramientos, que están suspendidos desde octubre del año pasado.
Los concursantes -que superaron todas las instancias de evaluación- debían ocupar los cargos de Director, Subdirector, Secretario Técnico Científico y titular de las descentralizadas de Junín y Mar del Plata. Y su puesta en funciones iba a significar el inicio de las actividades de la Policía Judicial.
Pero las designaciones fueron frenadas en noviembre de 2016, en medio del proceso de recambio de conducción de la Procuración General de la Corte, organismo del que depende orgánicamente la Policía Judicial.
El proceso de concurso de los aspirantes, que incluyó una instancia escrita y una audiencia pública en el Senado, fue realizado bajo la gestión de la ex procuradora María del Carmen Falbo.
Su reemplazante en el cargo, Julio Conte Grand, quien llegó a la Procuración con el impulso de la gobernadora María Eugenia Vidal, ordenó a fines del año pasado frenar el proceso de designación al entender que los concursos se habían realizado en medio de “irregularidades”.
En ese marco, los concursantes fueron a la Justicia, donde presentaron un recurso de amparo para que la Procuración haga efectivo un trámite que, explican, se realizó con el aval de la Corte.
“Hay una cuestión política de fondo. No quieren que asumamos nosotros”, dicen, fuera de micrófono, los funcionarios concursantes, que obtuvieron un aval por parte de la Justicia. En efecto, el 31 de julio pasado el Juzgado 1 del Fuero Contencioso Administrativo de La Plata hizo lugar a un recurso de amparo presentado por los cinco concursantes al considerar que había “mora administrativa” por parte de la Procuración en cumplir con el trámite de designación.
En ese marco, el juez Luis Arias ordenó en ese fallo al procurador Conte Grand que cumpla con el nombramiento en un plazo de 20 días.
Pero en cambio, el titular del Ministerio Público elevó un informe ante la Suprema Corte de Justicia en el que detalló las irregularidades que afirma haber encontrado en el proceso de concurso para los cargos de mando del Cuerpo de Investigadores Judiciales.
Según pudo saber EL DIA, en ese informe la Procuración destacó que el procedimiento “adolece de múltiples vicios”. El principal, sostiene, que arrastra la invalidez de todo lo actuado con posterioridad, es justamente la resolución de Falbo designando a los cinco concursantes “en exceso de sus atribuciones”.
Además, según trascendió, en la comunicación a la Corte, el procurador Conte Grand afirma haber detectado otras irregularidades coadyuvantes como la falta de confirmación del Observatorio Parlamentario del Cuerpo de Investigadores Judiciales, la inexistencia de legajos de los concursantes, la falta de dictado del acto de selección de autoridades y la inexistencia de un expediente formalmente constituido, entre otros.
Ahora, quien deberá resolver la cuestión de fondo es la Suprema Corte, quien ya tiene en estudio el expediente enviado por Conte Grand, según confirmaron voceros oficiales del tribunal a este diario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí