El frente de la Gobernación permanecía ayer vallado y con personal del cuerpo de infantería sobre la avenida 51 - sebastian casali
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
Un columnista de EL DIA anticipó el resultado de la elección
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 9 fallecidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida abarca desde la Casa Rosada y la Gobernación a los ministerios y cárceles
El frente de la Gobernación permanecía ayer vallado y con personal del cuerpo de infantería sobre la avenida 51 - sebastian casali
Luego de los incidentes producidos el jueves pasado en el ministerio de Seguridad bonaerense, la sede de la Gobernación y el anexo del Senado, los gobiernos nacional y provincial dispusieron el refuerzo de los edificios públicos, que incluyen desde la Casa Rosada y la Casa de Gobierno, a los ministerios, el Senado y las unidades penitenciarias de la Provincia.
La medida fue resuelta luego de los episodios de violencia de la semana pasada en nuestra ciudad y en medio de la movida convocada por grupos de resistencia mapuche que dieron en llamar “semana de agitación”.
Según pudo saber este medio, en el caso de la Gobernación y los ministerios provinciales, se dispuso un despliegue de mayor cantidad de efectivos abocados a la custodia, una medida que también se extendió a las cárceles, además de enviar una recomendación especial al personal de la fuerza de que no viaje en transporte público uniformado.
En tanto, en el Senado de la Provincia, donde la seguridad está a cargo del personal civil, se destinó desde ayer un refuerzo mayor al de la semana pasada, y se anticipó que tendrá aún un énfasis mayor el próximo jueves, cuando la Cámara alta sesione después de mucho tiempo de inactividad en el marco de las actividades electorales.
Y la misma medida se tomó a nivel nacional para la Casa Rosada y alrededores de la Plaza de Mayo, el Banco Nación, las casas de las provincias de Buenos Aires y Chubut, las estaciones de subte y andenes del ferrocarril Sarmiento y las principales avenidas, como Santa Fe, Corrientes, Rivadavia y 9 de Julio.
La decisión conjunta, confirmada por fuentes provinciales y nacionales, obedece a la escalada de incidentes y protestas que se vienen sucediendo en sedes de estamentos públicos y que en el caso de los ocurridos la semana pasada propició el desplazamiento del jefe de Inteligencia de la Policía Bonaerense, Héctor Puente.
En ese episodio, en medio de una manifestación dos autos fueron incendiados intencionalmente frente a la sede de la cartera que conduce Cristian Ritondo, en 2 entre 51 y 53, lugar donde también se hallaron bidones con material combustible, mecheros y pólvora.
Además, la decisión está relacionada con la difusión en las redes sociales de un flyer convocando a la “Semana de Agitación”, entre el 25 de agosto y el 1 de setiembre, que afirma que “todas las formas son válidas” e incluso llama a “ser creativo”, por la “aparición con vida de Maldonado, en apoyo a la resistencia mapuche y de todos los pueblos originarios”.
También por la “libertad al lonko Facundo Jones Huala y a todos los presos en lucha”.
La convocatoria, que comenzó ayer y termina el próximo viernes, es “un llamado a todos los colectivos e individuos rebeldes de la región a expresar su solidaridad y repudio”.
Asimismo, hay notificación del ministerio de Seguridad bonaerense dirigida a los jefes de complejos carcelarios, en la que se ordena “arbitrar todas las medidas necesarias tendientes a incrementar la seguridad en cada establecimiento”.
En ese sentido, la misiva indica que deberán implementar “recargos de personal acordes a las características propias y necesidades particulares de las unidades y/o alcaidías; cubriendo todos los sectores considerados vulnerables”.
Se trata de una medida de los gobiernos nacional y provincial, en el marco de la escalada de incidentes y protestas como la del jueves en el ministerio de Seguridad
Días atrás, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enmarcó el atentado incendiario ocurrido en la sede de la cartera bonaerense en “un clima de violencia” generalizado, en el que contabilizó “no menos de diez episodios” en el último mes.
“Hemos tenido varios hechos de este tipo que se han dado. Acciones violentas en marchas sindicales, con molotov en otras oportunidades; quema de un lugar de Gendarmería con bombas incendiarias en Córdoba, la destrucción de la Casa de Chubut en Buenos Aires...”, enumeró.
El frente de la Gobernación permanecía ayer vallado y con personal del cuerpo de infantería sobre la avenida 51 - sebastian casali
Refuerzo de efectivos en las veredas de la Gobernación - sebastian casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí