Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuntará a diez asentamientos emblemáticos. Las obras comenzarán después de octubre
La gobernadora bonaerense visitó ayer un refugio para mujeres en Ensenada - prensa gobernacion
La gobernadora María Eugenia Vidal prepara un plan para la urbanización de las diez villas más grandes y emblemáticas de la Provincia, en el contexto de un esquema que se pondrá en práctica luego de las elecciones, financiado con fondos bonaerenses por primera vez en la historia, y que busca ser una de las huellas de la segunda etapa de su gestión.
Según anticiparon fuentes de la Gobernación, y que confirmaron funcionarios del Ministerio de Infraestructura provincial, se tratará “de la primera intervención en villas con fondos y planificación bonaerense de toda la historia”.
“Este se trata de uno de los tres hitos en obras que el gobierno de María Eugenia se propuso: hábitat, cloacas y rutas”, explican, y aseguran que “por ahora está previsto que tenga un financiamiento mitad de fondos locales y mitad nacionales”.
La estrategia del vidalismo contempla una urbanización “a gran escala” de las diez villas de emergencia “más grandes y emblemáticas” del Conurbano bonaerense. Entre las primeras consideradas están la villa Itatí (ubicada en el partido de Quilmes), Puerta de Hierro (La Matanza) y La Cava (San Isidro), aunque aún no se confirmó si efectivamente serán las primeras tres a intervenir.
“La idea es poder demostrar lo que se puede hacer desde la gestión e imitar a lo hecho por Horacio (Rodríguez Larreta, jefe del gobierno porteño), en la Villa 31. Pero será un plan que no se va a anunciar, la idea es ir de a poco y que se vaya viendo”, explicaron desde el entorno más próximo de la gobernadora, y aclaran que la iniciativa apunta para después de las elecciones generales de octubre y, especialmente, para 2018.
En la Gobernación no descartan que si los fondos corrientes no alcanzan, se pida financiamiento de organismos multilaterales, aunque apuestan al incremento de los recursos disponibles tras el eventual fallo de la Corte Suprema respecto del Fondo del Conurbano.
Desde el gobierno bonaerense recuerdan que en todo el territorio provincial existen 1.486 villas -según el censo de 2014- y que cada urbanización implica en los asentamientos más grandes (como Itatí o La Cava) un gasto de por lo menos 2.000 millones de pesos, además de cuatro años de trabajo.
“El monto de inversión depende del componente de relocalización de familias, que es lo más caro, y el tiempo es más de dos años porque no son lugares fáciles para intervenir, debe articularse con los referentes locales y ser gradual”, señalan los funcionarios abocados al proyecto.
Hasta ahora, hay trabajos de urbanización en unas 140 villas bonaerenses financiados y ejecutados por el Ministerio de Interior de la Nación.
Una de las ideas que barajan en el gobierno provincial es la intervención de la organización Cáritas Argentina, que podría oficiar como un ente ejecutor y que coopere en el acceso a zonas que pueden ser hostiles para la presencia estatal.
En tanto, la mandataria provincial estuvo ayer en Ensenada donde encabezó la inauguración de un hogar de protección a mujeres y niños víctimas de violencia familiar.
Junto al titular de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón y el candidato a concejal ensenadense por Cambiemos, Gustavo Asnaghi, Vidal recorrió el lugar que cuenta con 16 plazas y charló con las mujeres allí alojadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí