
Con gol de Alejo Véliz, Central vence a Gimnasia 1 a 0 desde los 2 minutos de juego
Con gol de Alejo Véliz, Central vence a Gimnasia 1 a 0 desde los 2 minutos de juego
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
VIDEO.- Fideo Di María en el Bosque: la llegada, el calentamiento y el reconocimiento
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda de cine, teatros y música
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
Con doblete de Julián Álvarez, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Boca va a Varela, visita a Defensa para seguir prendido: hora, formaciones y TV
Triple crimen de Varela: extraditan al quinto sospechoso tras ser detenido en Bolivia
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
La Unidad 9 de La Plata realizó un simulacro de incendio junto a Bomberos de Villa Elvira
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las provincias del interior se unieron porque no quieren perder recursos coparticipables
La cumbre de gobernadores, oficialistas y opositores, sobre el fondo que reclama Vidal - dyn
Por MARIANO SPEZZAPRIA
Los gobernadores del interior del país le pidieron ayer a la Corte Suprema de Justicia que “no tome resolución alguna” sobre la demanda de la provincia de Buenos Aires para que se actualice el Fondo del Conurbano, paralizado en 650 millones de pesos anuales -una cifra ínfima respecto de las que reciben los demás distritos-, hasta tanto “sean escuchadas todas las jurisdicciones”.
Así, los gobernadores dieron una señal política tanto hacia el máximo tribunal de Justicia como a la administración del presidente Mauricio Macri para que se agote “el debate correspondiente entre la Nación, las Provincias y el Congreso” antes de que se adopte un curso de acción definitivo. Se trató de una demostración de fuerza de 21 mandatarios que superó los límites partidarios.
De hecho, el documento alumbrado en la reunión en la Casa de San Juan, en la capital federal, consignó al pie las firmas de tres gobernadores oficialistas -Gerardo Morales (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Ricardo Colombi (Corrientes)- y otros tres independientes, Omar Gutiérrez (Neuquén-MPN), Miguel Liftchitz (Santa Fe-Socialista) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
También rubricaron el texto todas las autoridades de todas las Provincias gestionadas por el peronismo, ya sea en su versión justicialista o bien kirchnerista. La única excepción fue Chubut, cuyos gobernantes están inmersos en medio de la crisis que provocó la desaparición de Santiago Maldonado en su territorio, y no viajaron a Buenos Aires. Pero apoyan la demanda colectiva.
Por cierto, los únicos distritos que no participaron del encuentro fueron la propia provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma (CABA). Según pudo constatar EL DIA en el lugar, los gobernadores se mostraron preocupados porque la Corte los emplazó a comparecer antes de fin de mes y temen que luego de esas presentaciones, el tribunal falle a favor de Buenos Aires.
Tanto es así, que el gobernador anfitrión, Sergio Uñac (San Juan), pidió al cuerpo presidido por el juez supremo Ricardo Lorenzetti que “se traslade para después del 22 de octubre” el tratamiento de la demanda planteada ante la Corte por la bonaerense María Eugenia Vidal. Ese día tendrán lugar los comicios legislativos y las provincias del interior no quieren un “debate electoralista”.
“La pretensión de la provincia de Buenos Aires perjudica gravemente al resto de las provincias y municipios”, advirtieron los gobernadores en el documento. También señalaron, en la misma línea, que “siendo un tema que involucra la relación Nación-Provincias, su tratamiento debe darse indefectiblemente a través del debate entre la Nación, las Provincias y el Congreso de la Nación”.
Los gobernadores no negaron la justicia del reclamo bonaerense, pero pidieron que los fondos para satisfacerla salgan de las arcas nacionales y no de las provinciales. “Tanto Buenos Aires como la capital recibieron en conjunto 75.000 millones de pesos solamente el año pasado”, calculó el cordobés Juan Schiaretti, paradójicamente uno de los peronistas con mejor diálogo con Macri.
Por su parte, el sanjuanino Uñac reclamó que “no resuelva otro poder del Estado algo que debe canalizar la política”. Casi una cita del cuarto y último punto del documento firmado por los gobernadores: “Ratificamos la permanente predisposición al diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas”, aseguraron en el texto, que acordaron mientras almorzaban un rico asado.
Al término de la reunión, el socialista santafesino Liftchitz le dijo a este diario que si la Corte Suprema falla en favor de Buenos Aires, eso significaría un “quebranto económico” para las otras provincias y dispararía una “crisis de gobernabilidad política” que afectaría principalmente a la Casa Rosada. “Esta es una clara señal política y multipartidaria”, advirtió el santafesino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí