Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Violenta pelea a cuchillazos en una pensión de La Plata: hay dos heridos
VIDEO. Confirman que dos víctimas fatales del choque en Panamericana viajaban a La Plata
Un club sufrió un nuevo robo y cortará uno de los accesos a La Plata para reclamar seguridad
Así quedó el mapa del Congreso: LLA con el tercio en el Senado y la primera minoría en Diputados
Los Fort se enojaron con Virginia Gallardo por una foto usada en campaña: “Fue un uso de imagen”
Un hombre terminó demorado por haber intentado pasar marihuana a un Penal en Melchor Romero
Impactante accidente en La Plata: un auto terminó contra la ventana de una casa
La Plata: dos roba ruedas oriundos del Conurbano cayeron tras una persecución
Boca le ganó 3 a 1 a Barracas Central en un cruce clave por la clasificación a la Libertadores
¿Cómo quedará el dólar y el riesgo país tras el triunfo de Milei?: JP Morgan cambió sus previsiones
Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura: “Tratan de ver cómo nos ganan y no pueden"
Peligro: una rama sostenida por cables en un barrio de La Plata
Huracán Melissa llega a la categoría máxima en el Caribe y temen “inundaciones catastróficas”
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Tras el triunfo libertario, Milei dijo que "lo peor ya pasó" y habló de los cambios en el Gabinete
La Plata sin agua este lunes: a qué zona afectan las obras de Absa
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
“Rompieron toda la calle”: reclamo por el mal estado en una cuadra de Arturo Seguí
En Gambier: por una obra de ABSA, una jubilada no puede salir ni a la vereda de su casa
La pareja del José Sosa: Camila Homs mostró cómo avanza su embarazo y enterneció a sus seguidores
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Inglaterra se anunció la fabricación de la última, que fue donada a un museo. Quiénes las siguen usando en La Plata
En el Museo de Ciencias de Londres ya hay un lugar reservado para ella, la última máquina de escribir construida en Inglaterra por la fábrica Brother, que a lo largo de su historia construyó más de cinco millones de estos artefactos. El acontecimiento marca un antes y un después en la historia de la máquina de escribir, un implemento cuya primera versión se remonta a 1714, que llegó a reinar en el mundo y que actualmente se ve desplazada por nuevas tecnologías, como las computadoras personales.
A pesar de la fuerza del símbolo, el fin de la fabricación de las máquinas de escribir está lejos de . determinar su desaparición. Todavía hay nostálgicos que las prefieren a las nuevas tecnologías y románticos defensores de sus virtudes.
Guillermo Squileri, encargado de uno de los negocios de reparación y venta de máquinas de escribir que quedan en La Plata, dice que la cantidad de usuarios bajó sensiblemente en la última década.
“Hace diez años trabajábamos en igual medida con máquinas de escribir y computadoras; hace cinco, el 80% de la demanda se relacionaba con las PC y hoy son muy pocos los que siguen trayendo máquinas de escribir para reparar”, dice Squileri.
Esos usuarios responden a un perfil definido: son personas mayores, muchos de ellos profesionales -como abogados o escribanos- que no adoptaron el hábito de utilizar nuevas tecnologías. “O también personas que las buscan para hacer trabajos muy puntuales, como llenar ciertos tipos de planillas o formularios”, explica Squileri.
¿Qué situación encuentran en el mercado?: todavía se consiguen suministros, como cintas -a veces no originales, pero sí alternativos- aunque cuesta más obtener repuestos.
“Tampoco hay máquinas nuevas. Ya no se fabrican y las que se encuentran son aquellas que pueden haberle quedado a algún negocio”, dice Squilari.
¿Cuánto se paga por esas máquinas?: el precio promedio ronda hoy entre los 700 y los 800 pesos.
Las reparaciones son todavía frecuentes. En los negocios del ramo se habla de un promedio del orden de tres por semana.
La más común tiene que ver conque las máquinas se siguen utilizando, pero no con la asiduidad de otros tiempos.
“El problema más frecuente que resolvemos acá es el de las máquinas a las que se les endurecieron los mecanismos por falta de uso. La situación típica es que una persona que hace mucho que no utiliza la máquina un día quiere volver a usarla. Y cuando trata de escribir se da cuenta de que los mecanismos están entumecidos por falta de uso y de lubricación. La puesta a punto de ese tipo de máquinas es lo que más se demanda”, explicó Squilari.
Además de los mencionados, otros usuarios fieles a la máquina de escribir son algunos jóvenes que encuentran que este tipo de dispositivos les permiten una mayor concentración que las modernas computadoras.
La máquina de escribir los pone enfrente del trabajo sin distracciones tales como Facebook, Google o el correo electrónico, o la posibilidad de indagar en otros archivos que brindan las modernas computadoras.
el adios
“La máquina de escribir aún ocupa un lugar especial en los corazones de la gente” dijo Phil Jones, responsable de la filial británica de Brother cuando decidió donar el último ejemplar fabricado en Inglaterra al Museo de Ciencias de Londres, donde podrá ser visitada por visitantes locales y turistas.
El episodio, que baja la persiana a la última fábrica de máquinas de escribir del Reino Unido, cierra simbólicamente una historia que se había iniciado en el siglo XVIII con una sucesión de inventos que buscaban obtener un implemento mecánico que facilitara la escritura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí