
A pura presión, suben el dólar y el riesgo país: el BCRA tuvo que salir a vender reservas
A pura presión, suben el dólar y el riesgo país: el BCRA tuvo que salir a vender reservas
VIDEO.- Estudiantes, del infierno al milagro: el gol del final le da ilusión de remontada
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Colapinto puso primera en Azerbaiyán: otra vez en el fondo, pero más rápido que Gasly
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 19 de septiembre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llama “polifarmacia”, y puede resultar muy perjudicial, especialmente en personas mayores
Una encuesta realizada entre más de mil pacientes del PAMI reveló que en promedio tomaban 9,6 medicamentos a la vez
La habitual ingesta de muchos medicamentos en las personas mayores muchas veces pueden llegar a generar efectos adversos a los deseados, y es por eso que especialistas en geriatría sostienen que esa cantidad debe ser controlada por un profesional, con la finalidad de lograr una mirada integradora y evitar que cada especialista prescriba un remedio que puede tener contraindicaciones o generar efectos adversos en el paciente.
“Las múltiples enfermedades y comorbilidades que se presentan con el paso de los años -señaló el médico geriatra Moisés Schapira- llevan a la utilización de varios medicamentos, y es común que cada una de estas afecciones se trate por separado, por lo que los médicos suelen perder de vista al paciente en forma integral. Así, el cardiólogo se ocupa del tratamiento de los problemas del corazón, pero no de las interacciones de los medicamentos que prescribe con los que recetó el neurólogo o el endocrinólogo, por ejemplo”.
Por su parte, la médica geriatra Cynthia Mariñansky describió que “la polifarmacia entendida como el consumo excesivo y sin control de medicamentos es un problema habitual en las personas mayores. El origen de este problema se vincula con la fragmentación terapéutica, el paciente consulta muchas veces con especialistas sin la coordinación de un médico clínico, de cabecera, familiar o geriatra, o como quiera llamarse. Es decir sin la supervisión de ese médico que pueda tener una mirada integradora”.
Schapira, docente de la Universidad de Buenos Aires, señaló que un estudio realizado con más de 1.000 pacientes en PAMI, arrojó que cada uno recibía un promedio de 9,6 medicamentos a la vez. Lo grave es que muchos de esos medicamentos tienen efectos contrapuestos o duplicativo, y esto puede generar un efecto cascada en la prescripción”.
A modo de ejemplo de esta problemática, el especialista imaginó un caso: “A un paciente con trastornos de conducta se le da un psicofármaco que produce temblores similares a los de la enfermedad de Parkinson como efecto adverso; y en vez de discontinuar el primer medicamento, se le receta una segunda droga contra el Parkinson. Este segundo remedio a la vez lo constipa, lo que se resuelve mediante un laxante: el laxante puede generar un desequilibrio hidroelectrolítico pudiendo generar hipertensión arterial y potencialmente asociarse a una caída, y así sucesivamente”.
A su vez, Mariñansky indicó que “lo que en un adulto joven puede ser un efecto adverso, en una persona mayor puede ser tóxico; otro tema es que las personas mayores aumentan la absorción en grasas y disminuyen la absorción en líquidos, entonces si se da un medicamento soluble en lípidos, puede ocasionar toxicidad, y uno que se disuelve en agua puede que no llegue con la dosis”.
La especialista en ciencias del envejecimiento, aseguró que “el objetivo siempre es lograr el mejor esquema posible, con las menores dosis y la menor cantidad de medicación. Cada vez que cualquier médico receta, debería saber qué es lo que toma el paciente, corroborar que no esté tomando una droga para los mismos objetivos, ajustar dosis y estar atento a las interacciones con otras”.
Como forma de prevenir lo que se denomina “polifarmacia”, los especialistas recomiendan “centralizar la información, esto implica que cada vez que un especialista recomienda una droga es importante consultar con el médico de cabecera porque toda persona que toma varias drogas puede estar expuesta a la polifarmacia. También se recomienda hacer un listado bien claro de los medicamentos, los días y las horas en que deben tomarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí