
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina se estima que unas 400 mil personas sufren de Alzheimer, la mayoría de ellas mayores de 65 años
En lo que para muchos representa un avance importante en el mundo de las enfermedades neurodegenerativas, científicos de Corea del Sur descubrieron en los últimos días una molécula que podría eliminar las proteínas que, según se cree, contribuyen al desarrollo del Alzheimer.
La investigación, publicada en la prestigiosa revista británica Nature y desarrollada en Seúl por expertos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST), logró romper depósitos de proteínas beta-amiloides alojados en las neuronas de cerebros de ratones que presentaban síntomas de padecer Alzheimer.
“El estudio es conocido y fue publicado recientemente en la revista Nature, por lo que no puede dudarse de su seriedad”, sostiene el médico platense Diego Sarasola, especialista jerarquizado en Psiquiatría y Psicología Médica, aunque aclara de todos modos que por el momento “hay que ser muy cauteloso de los alcances”.
Según el experto local, “los depósitos de proteína amiloide, son uno de los elementos en juego en la enfermedad de Alzheimer, aunque no el único. Y no tenemos elementos aunque nos permitan afirmar que quitar el amiloide curara la enfermedad. Ya en el pasado se probaron en ratones, modos de quitar el amiloide del cerebro, pero después los resultados no pudieron replicarse exitosamente, de allí la cautela”.
Muchos tratamientos nuevos, hay que decir, intentan detener la formación de esta placas, pero resulta más difícil eliminar las placas ya existentes Una de las señales tempranas que alerta sobre el desarrollo de esta enfermedad es la aparición de fragmentos de beta-amiloides en el cerebro. Estas proteínas “pegajosas”, según las describe Nature en un comunicado, se aglutinan para formar “placas” y podrían ser responsables del deterioro que sufren las células cerebrales en los pacientes con Alzheimer. “Muchos tratamientos nuevos intentan detener la formación de esta placas, pero resulta más difícil eliminar las placas ya existentes”, explicó la nota. Para su investigación, los expertos del KIST efectuaron una serie de experimentos con grupos formados por entre ocho y 11 ratones cada uno, a los que se dio de beber agua a la que se añadió una “molécula pequeña” identificada como EPPS. Tras su ingesta, este elemento no solo rompe las proteínas beta-amiloides, sino que su uso en un tratamiento médico también ayuda a mejorar los problemas de aprendizaje y de memoria en los roedores enfermos de Alzheimer.
Otros investigadores ya habían estudiado en el pasado esta molécula, pero nunca hasta ahora se había podido demostrar su valor para “curar en animales síntomas relacionados con la demencia”. Aunque se desconoce aún el funcionamiento del mecanismo por el que la EPPS elimina las beta-amiloides, este hallazgo podría ayudar a diseñar nuevos tratamientos clínicos para diferentes etapas de desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. “Es necesario llevar a cabo más estudios para determinar si estos resultados podrán llevarse a la clínica y para evaluar la seguridad y eficacia de este nuevo tratamiento”, concluye el informe. Para Sarasola, en tanto, “es importante decir que los ratones modificados genéticamente son un recurso útil, pero no puede decir estrictamente que sean ratones que presentan Alzheimer, sino que producen esta proteína, para poder ensayar drogas sobre los mismos. Son un elemento promisorio, uno más de los tratamientos en investigación, pero debe recordarse que pueden pasar años hasta probarse en humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí