
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
Un quiebre en el PRO resiente la alianza con La Libertad Avanza
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Palaciega y señorial, la residencia del joven artista se convirtió con el tiempo en un emblema cultural de la Ciudad
El Palacio López Merino le da vida a la biblioteca municipal, aunque en la casa en la que vivió el notable poeta platense conviven tres bibliotecas, la Central, la Almafuerte y la infantil “Elena Altube”.
Distribuida en cuatro niveles -subsuelo, planta baja y dos pisos superiores- con una gran influencia Art Nouveau en lo ornamental, aquella casa que albergaba un total de 33 habitaciones en la que vivió el notable poeta platense Francisco López Merino, es hoy el refugio de más de 65.000 volúmenes -entre universitarios, juveniles, e infantiles, además de revistas, diarios y normas técnicas- que le dan vida a la Biblioteca Pública Municipal. Es lo que todos los platenses conocen como el Palacio López Merino, original casa paterna del poeta platense que se levanta en la calle 49 entre 12 y diagonal 74.
Aquella que fuera una distinguida construcción de características románticas y pintoresquistas, en una superficie de 1.400 metros cuadrados cubiertos, es en la actualidad la sede en la que funcionan, en realidad, tres bibliotecas; la Biblioteca Central (universitaria), la Biblioteca Almafuerte (juvenil) y la Biblioteca María Elena Altube (infantil).
Claro que cada una de ellas tiene objetivos específicos, ya que están dirigidas a grupos de distintas edades e intereses.
“La biblioteca pública tal como hoy la conocemos, es resultado de diversos factores socioculturales, políticos y económicos, que además modelan los rasgos de su institucionalización como parte del sistema de comunicación social. La biblioteca popular es pública por ser creada y sostenida por el Estado”
La Biblioteca Central fue creada por ordenanza N° 83 en el año 1935 como biblioteca especializada en derecho y legislación comunal; la Biblioteca Almafuerte se creó por ordenanza N° 34 en el año 1921, y finalmente la Biblioteca infantil surgió al ser cedida por la UNLP a la Municipalidad, la cual la aceptó por medio de la ordenanza N° 2686, conformándose así la Biblioteca María Elena Altube.
Su fondo bibliográfico total alcanza aproximadamente los 65.000 volúmenes, pero además en el Palacio se realizan variadas actividades, como asesoramiento técnico, conferencias, proyección de videos, talleres o seminarios, entre otras.
La Biblioteca municipal López Merino comprende a todas las actividades culturales, más allá de la principal y básica, que es la bibliotecaria.
Así, hoy se desarrollan allí talleres, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones de todas las expresiones artísticas, espectáculos musicales, promoción de la lectura, narraciones, etc, aunque surgen nuevas acciones permanentemente.
También allí, la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires tiene su sede, colaborando con la actividad de la Biblioteca y con la extensión cultural. Este mismo año la Sociedad de Escritores celebró sus 70 años de vida, y el Complejo Bibliotecario fue sede durante septiembre de cuatro actos conmemoratorios, que contaron con la presencia de gran cantidad de sus socios.
“La biblioteca pública tal como hoy la conocemos -señalan sus autoridades- es resultado de diversos factores socioculturales, políticos y económicos, que además modelan los rasgos de su institucionalización como parte del sistema de comunicación social. La biblioteca popular es pública por ser creada y sostenida por el Estado, y por su uso, ya que la biblioteca pública/popular se identifica con un servicio de lectura colectiva, de acceso libre, como una agencia de educación, complementaria de la escuela, siendo una institución educadora y difusora”.
Mientras tanto, en la entidad se continúa seleccionando material bibliográfico, tanto el donado como el material acopiado en la biblioteca, y se aplica el criterio de selección en base fundamentalmente a su valor e importancia histórica, cultural y social, tanto de autores platenses o radicados en nuestra ciudad, como de escritores bonaerenses, nacionales e internacionales, cuyos aportes e influencias tuvieron y tienen peso en el pensamiento contemporáneo argentino.
También, a futuro, y más allá de la singular belleza de este característico edificio platense de gran valor arquitectónico tanto por la nobleza de sus materiales como por su gran factura, existe un proyecto de construcción de un nuevo edificio, el que se llevaría a cabo en el fondo del lote del Palacio, y que constaría de tres plantas en forma de “L”, con rampa para discapacitados, y se agregarían salas de lectura para disminuidos sonoros y visuales, al tiempo que se trasladarían todos los libros del complejo, que se encuentran en el subsuelo.
Así, el Palacio que es orgullo de los platenses, quedaría exclusivamente destinado a la extensión cultural.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí